• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Estrategias rumbo al 6-S

Cristina Díaz, la “caída” de Erik Foronda y el camino de la violencia

Los últimos cambios en el círculo cercano a Jeanine Áñez también ha motivado un cambio en el discurso y doblegado la presión contra el resto de poderes del Estado

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres
  • 21/06/2020 00:15
Cristina Díaz, la “caída” de Erik Foronda y el camino de la violencia
Acto de Áñez con la Policía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Erik Foronda no va más y Manuel Suárez ha tomado las riendas de la secretaría privada de Jeanine Áñez, esa cartera creada con fines de superasesoría y coordinación interministerial y que acabó convirtiéndose en la jefatura de campaña real de “Juntos”. Así lo señalan una parte de los socios de Juntos, que en realidad no creen que Foronda se haya diluido, sino que más bien anda en otras funciones de alto rango en Estados Unidos, como si de un cambio de cromos se tratara.

Erik Foronda ha pasado los últimos 20 años como operador de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, acompañando a los diferentes Jefes de Negocios, o en los cuarteles de invierno en Washington, aunque dedicado al mismo menester. El prestigioso periodista Jon Lee Anderson, titular de la poderosa revista New Yorker, firmó en su reportaje sobre la caída de Evo que el propio Foronda le recibió en Palacio Quemado y le susurró que era agente de la CIA cuando le dijo que le parecía conocido. Nadie nunca lo desmintió.

Manuel Suárez, por su parte, es la vieja guardia de Gonzalo Sánchez de Lozada. Un clásico de la ortodoxia liberal, lúcido articulista de Presencia y un pionero de la muerte de las ideologías de principio de siglo. Invocó el gonismo para superar las trincheras, y tras su caída, se recluyó en Santa Cruz. Apareció asesorando a Doria Medina y finalmente ingresó al Gobierno como Viceministro de Relaciones Exteriores, cargo que parece haber intercambiado con Foronda. Dicen que mantiene su aire académico, aunque hay quien sospecha que es para disimular el revanchismo. Cabe recordar que a Suárez lo posesionó Yerko Núñez y no la canciller Karen Longaric. Foronda es esencialmente un comunicador muy bien conectado. Suárez es, además, un estratega. Su más reciente adaptación es la teoría de “los dos caminos”.

Foronda intuía por donde iban los tiros, pero es Suárez el que lo va a plasmar de una forma más evidente y sin tapujos: El camino del MAS o el camino de Áñez. Una estrategia clásica para ahogar al segundo en la carrera electoral - Carlos Mesa – y tratar de cosechar los votos radicales en poder de Luis Fernando Camacho.  Para ello cuenta con dos herramientas esenciales: todo el aparato comunicativo del Gobierno heredado del MAS y la confrontación violenta, verbal o física, con los grupos populares más radicales a quienes no es difícil de identificar como “masistas” y que, además, tienden a responder con facilidad.

De la teoría a la práctica

Jeanine Áñez, en su primer discurso político justamente en Tarija el pasado martes, ensayó ya la teoría a la hora de equiparar al MAS con la violencia. Le siguieron los ministros Arturo Murillo y Luis Fernando López y lo remató la misma Áñez en el discurso ante la Policía: “Le pido a la Policía Boliviana que se prepare, porque Bolivia la necesitará trabajando para combatir las drogas, trabajando para frenar la violencia de los violentos y trabajando para frenar la delincuencia”. Lo obvio del mensaje deja entrever los interlineados de Manuel Suárez. El escenario ya se ha caldeado lo suficiente con unos pocos hechos de violencia en el Chapare, Yapacaní y aquellos de las antenas 5G.

En paralelo se han abierto otras dos líneas de presión. Si alguna vez la presidenta del Senado Eva Copa resultó una aliada del Gobierno para los fines de pacificación y consolidación del régimen transitorio como plataforma electoral, en la última semana ha pasado a ser catalogada como “enemiga” con intercambio de cartas, pero también endosándole intenciones de candidatear y de haberse pasado “al ala radical del MAS”. Los estrategas de segunda línea no esperan nada más de la Asamblea Plurinacional más allá de la homologación del crédito del FMI, que puede caer por su propio peso. El bloqueo y la confrontación también institucional suma a la teoría de los dos caminos.

El otro frente es el del Tribunal Supremo, con una tarijeña como blanco de todas las miradas y “operaciones encubiertas”. Cristian Díaz Sosa, presidenta del Tribunal, electa en la polémica elección judicial por un fuerte apoyo sectorial y citada una vez por Luis Fernando Camacho como inminente sucesora de Evo Morales en aquellas eufóricas noches en el Cristo de Santa Cruz, es sobre todo una ganadora que no ha dejado de crecer nunca.

Esta semana, el Gobierno le intimó para que volvieran a trabajar y Díaz contestó contundentemente que no recibía órdenes del ejecutivo. Sin embargo, otros magistrados iniciaron la operación para sacarla del cargo alegando “pérdida de confianza”. El eufemismo es complejo tratándose de un ente funcional al anterior Gobierno que la eligió al calor del episodio de Camacho porque básicamente querían seguir siendo funcionales al nuevo Gobierno.

Las especulaciones corren en todo sentido y se ligan a la evolución de la pandemia en el país, que no está controlada y por la que se prevén numerosos cadáveres en el corto plazo además de la profundización de una crisis económica que no podrá aplacar ni la economía sumergida del narcotráfico.

La imprevisible reacción popular ante los acontecimientos, dicen, ha podido llevar a Suárez a la estrategia de campaña, a Foronda a analizar las opciones desde Estados Unidos y a Cristina Díaz a una convalecencia que seguro aprovechará para calcular todas las opciones.

Invocar a la violencia augura desastre. Los ojos, una vez más y más allá de los ascensos, se vuelven hacia los cuarteles.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rumbo al 6-S
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS