• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Suceder a Paz Pereira

La continuidad del alcalde Rodrigo Paz Pereira al frente del Municipio es una cuestión en entredicho desde el mismo día que fue nombrado candidato. Rodrigo Paz, de la alta cuna del MIR, tiene excelentes relaciones a nivel internacional y nacional y no han faltado líderes que lo han buscado...

La Mano del Moto
  • Miguel V de Torres
  • 08/07/2018 01:45
Suceder a Paz Pereira
Pág.4-5-4.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La continuidad del alcalde Rodrigo Paz Pereira al frente del Municipio es una cuestión en entredicho desde el mismo día que fue nombrado candidato. Rodrigo Paz, de la alta cuna del MIR, tiene excelentes relaciones a nivel internacional y nacional y no han faltado líderes que lo han buscado para sumarse a su proyecto. Desde Samuel Doria Medina al propio Álvaro García Linera. Paz dejó una carrera profesional en el mundo de la empresa para hacer sus primeros pinitos en la Cámara de Diputados en la convulsa legislatura de 2002 a 2005 y de 2005 a 2009, la primera de Evo Morales como presidente, en la que se definió ni más ni menos que la configuración del Estado Autonómico Plurinacional.

Después se recluyó en Tarija, donde le abrió las puertas Óscar Montes, como una especie de reciprocidad moral con Jaime Paz Zamora, y ejerció hasta 2014 como presidente del Concejo Municipal. Por el perfil cosmopolita e innovador, nunca pareció que fuera un espacio donde se sintiera especialmente cómodo ni donde se fuera a quedar mucho tiempo. Su nombre es de los que barajan habitualmente las encuestadoras Mori e IPSOS para hacer las encuestas de valoración de candidatos donde saca porcentajes que lo convierten en potable compañero de fórmula presidencial, y también ha aparecido en las apuestas sobre ministrables independientes .

Óscar Montes dudó a la hora de nombrar sucesor. UNIR estaba tan fuerte, el MAS tan débil y la “oposición autonomista” tan concentrada en romperse las costillas para lograr posiciones en los cargos departamentales que no era necesario un perfil tan alto como el de Rodrigo Paz para ganar aquella elección. Montes sabía que Paz sería “difícil de controlar” y barajó otros perfiles más dóciles, como el de Francisco Rosas como contamos en La Mano del Moto en su momento.
Las decisiones políticas y la reorganización del gabinete y las lógicas implantadas por el ex alcalde durante quince años han causado, evidentemente y tal como se esperaba, roces entre los dos líderes que han acabado por quebrar la estructura. En ese escenario, Rodrigo Paz no ha dejado de perder terreno y ceder la iniciativa, en parte por la escasa capacidad de su equipo cercano, mientras que Montes y los suyos han planteado un escenario de guerrilla para la reconquista en el que cada acción que intenta el dubitativo Gobierno Municipal se convierte en una batalla que, por lo general, gana.

A año y medio de las elecciones, las estrategas de uno y otro lado no se ponen de acuerdo sobre el camino que tomará Rodrigo Paz Pereira, que sin mucha convicción ha manifestado en diferentes escenarios cortos su intención de volver a candidatear. Pese a ello, la mayoría lo encuadra dentro de una dupla presidencial, otros como Senador y otros como hipotético Ministro en cualquier gabinete que salga de las elecciones de octubre de 2019.
El principal indicador de esta incertidumbre es que ya recorren los despachos de los equipos de comunicación política del país una lista de nombres que pudieran suceder al alcalde Rodrigo Paz al frente de Tarija en los próximos años.

Candidatos por doquier
El candidato evidente es Óscar Montes Barzón, el ex alcalde que no ha digerido su pérdida de poder y que ha jurado retornar al despacho del alcalde cueste lo que le cueste. De momento su planificación le ha salido a la perfección. Ha logrado dividir la bancada de UNIR y ha logrado una alianza con el Movimiento Al Socialismo haciendo el ruido justo, es decir, prácticamente ha normalizado una situación que se venía negando por años. Lo cierto es que las encuestas le siguen siendo favorables pese a llevar más de un mes sin prodigarse por los medios de comunicación. Tan favorables le están resultando que no pocos le asesoran que siga un camino más ambicioso y se lance a la Gobernación, la “silla” que llegó a acariciar en la precampaña de 2015 pero que acabó relegando por las supuestas presiones judiciales que ejerció el Movimiento AL Socialismo y que actualmente ya se han disipado.
En el caso de que Montes no acuda a la elección de la Alcaldía y opte por la Gobernación, podría atreverse a experimentar con una candidatura de su propia esposa, Ruth Ponce, en su reemplazo al sillón municipal. Una especie de fórmula Ortega pero en Tarija, uno a la Gobernación y otro a la Alcaldía. Ponce es hoy concejal porque Montes dudó a última hora de las intenciones reales de Rodrigo Paz y una demanda anónima tumbó la candidatura de Patricia Paputsakis unos días antes. Montes se encargó del reemplazo.
El que más animaba a Montes a optar por la Gobernación era precisamente Johnny Torres y que tiene claras aspiraciones de ocupar el sillón municipal. No en vano fue el candidato más votado en Cercado en la última elección, lo que le permitió ocupar la irrelevante cartera de subgobernador de Cercado. Torres sin embargo empieza a tener la mosca detrás de la oreja, pues el esquema parece decantarse por Víctor Hugo Zamora para ocupar ese puesto ejecutivo y abrirle apenas la presidencia del Concejo Municipal a Torres, una situación que no está dispuesto a tolerar luego de dar por superada su etapa como legislador.
En una línea aparte, entre Óscar Montes y Paz Pereira se sitúa Francisco Rosas, el actual presidente del Concejo al que Montes le negó la delfinatura y que después de mucho pensárselo y perder su cuota de influencia, ha roto formalmente con Rodrigo Paz. De todos los candidatos posibles, Rosas es el único que tiene calle de verdad, contacto con la gente y perfil para proponer una agenda más pegada a las necesidades. Ni siquiera ahora ha desplegado todo su potencial al subsumirse a la estrategia MAS – Montes, pero sus cercanos advierten que puede abanderar una corriente alternativa popular certera.
De entre los posibles sucesores de Rodrigo Paz dentro de su propio bando destaca sobremanera Patricia Paputsakis, joven y conectada con el mundo en las redes, acumula ya la experiencia de legisladora en la Asamblea Plurinacional y una poderosa experiencia ejecutiva al frente de la secretaría de Familia que le ha permitido no solo familiarizarse con los procedimientos y vicios del sistema sino forjarse un carácter propio, el que da lidiar todos los días con los problemas de la gente real.
En el gabinete actual no se atisba otro posible candidato que quiera tomar la posta de Rodrigo Paz; no lo hará Diego Ávila, acostumbrado a mover los hilos en la sombra, ni lo hará Germán Hoyos, cómodamente refugiado en su área. El resto son prácticamente desconocidas.
De entre los concejales, el joven Valmoré Donoso es quien apunta más maneras de político 2.0, con su propio diseño gráfico y mensajes de campaña, sin embargo el perfil parece jalado por los pelos para forjar un líder carismático. Alfonso Lema siempre es potencial candidato, pero su apuesta depende siempre del contexto, por lo que de momento se descarta.
Desde una posición ideológica similar y con acuerdo programático, pero con otros amigos, aparece Alan Echart, que lleva apoyando la gestión del alcalde desde el comienzo pero que podría desmarcarse con facilidad y capitalizar un discurso con matices diferentes que una al electorado disperso.
En la elección de 2014 ya prendió la mecha del activismo social hecho candidato; lo representó con menor éxito del esperado Gonzalo Torres, comprometido ambiental y tal vez el más activo crítico durante la gestión de Óscar Montes. Más maduros electoralmente, se espera su retorno junto a otros nombres que se barajan desde el entorno del movimiento feminista.
De momento, todo es una incógnita, pero quienes quieran ser candidatos ya han empezado a moverse.

El equipo de Milcíades, una incógnita

El primer Senador, Milcíades Peñaloza, lleva meses sin prodigarse por el departamento de Tarija y la Brigada Parlamentaria. Su trabajo es prácticamente una incógnita que no ha dado mayores frutos luego de que en campaña se anunciaran desde mejores en el aeropuerto, su especialidad, y hospitales de diversos niveles.
Peñaloza sigue sin embargo teniendo mando político en el departamento, aunque diferentes fuentes señalan que no atraviesa el mejor de los momentos en su relación con Morales. El presidente lo eligió como senador por, dicen, recomendación del ex alcalde Óscar Montes, y le encomendó un trabajo casi gerencial para poner en orden las fuerzas del MAS en Tarija.

Lo cierto es que el partido, dividido desde los tiempos de Lino Condori, cuando la toma precipitada del poder supuso una avalancha de conversos y choque de ambiciones que acabaron por generar rencores y rencillas, está ahora igualmente enfrentado en la génesis.
El grupo de Peñaloza se vincula con el del alcalde Óscar Montes, con quien comparte amistad, al igual que con Víctor Hugo Zamora y el propio Johnny Torres. Estas amistades han generado desconfianza en el grupo matriz del MAS, esencialmente la Federación Campesina, que sin embargo ha reaccionado más fríamente que en otras ocasiones bajo la conducción de Sara Armella y Osvaldo Fernández.
La intención, señalan, es acotar el poder de Peñaloza a Cercado mientras que en el plano departamental se impone otro criterio más acorde con los principios del partido. Los campesinos mantienen también un pulso con los más dogmáticos del MAS Cercado por lo que la estrategia tiene doble sentido, ya que genera una estructura alternativa y facilita la integración con Montes.
Ahora bien, encargarse de Cercado implica tener la llave para el éxito o fracaso de la elección departamental de, presumiblemente, 2020. Un buen resultado, superando el 38 por ciento, unido a lo que pase en el Gran Chaco es lo único que le puede dar al candidato del MAS opciones de ganar. ¿Querrán los campesinos y Ruíz sortear su suerte a lo que Peñaloza y Montes puedan definir en Cercado? El asunto está complicado.

[gallery ids="38405,38406,38407"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rodrigo Paz Pereira
  • #elecciones municipales 2020
  • #Patricia Paputsakis
  • #Oscar Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 5
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final

Noticias Relacionadas
El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
  • Nacional
  • 12/05/2025
Paz y Lara se alían y convocan a un bloque de renovación política rumbo a 2025
Paz y Lara se alían y convocan a un bloque de renovación política rumbo a 2025
Paz y Lara se alían y convocan a un bloque de renovación política rumbo a 2025
  • Nacional
  • 08/05/2025
Montes lamenta candidatura solitaria de Tuto
Montes lamenta candidatura solitaria de Tuto
Montes lamenta candidatura solitaria de Tuto
  • Ecos de Tarija
  • 08/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS