El MAS en su propia búsqueda interior
Las fechas pascuales son propicias para le reflexión, y eso parece haber decidido el Movimiento Al Socialismo (MAS), que dos semanas después del terremoto que produjo en Tarija la renuncia de su jefe provincial Nelson Aguilar, afeado por sus superiores tras cuestionar el papel de los...



El MAS Tarija requiere de una reingeniería que le permita volver a ser alternativa de gobierno en 2020 y para ello debe definir una estrategia que a la fecha no está clara. La Asamblea Departamental, con mayoría absoluta, asegura tener una hoja de ruta que no se ve ni se conoce. Los Ejecutivos Seccionales, convertidos ahora en subgobernadores electos en extinción, y que en su mayoría responden al oficialismo estatal han decidido hacer la guerra cada cual por su cuenta con la firme intención de salvarse el pellejo evidenciando así la falta de propuesta conjunta para el departamento.La tercera fortaleza del partido en Tarija, fundamentado en el activismo exitoso del ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez ha quedado desconectada del núcleo de acción del partido, que no acompaña por temor. Errores de comunicación y de alianzas también está permitiendo hacer crecer los temas recurrentes (conciliación, Margarita y su factor de distribución) en lugar de avanzar en las promesas que sonaron a electorales en su día (sociedades, coparticipación, nuevas inversiones) y que de momento parecen quedarse en eso.El MAS Tarija, nunca demasiado orgánico, está perdiendo además su influencia sobre un movimiento campesino ahora más preocupado por su realidad ordinaria que por las consignas partidarias. Lejos quedan ya las alianzas estratégicas con el transporte o los gremiales; incluso los grupos de “sin techo” o “loteadores” andan cortejando nuevas deidades conscientes de que el MAS, como va, no resucitará en la región a no ser que se de un fundamental giro de timón. Hasta entonces, el partido debería preocuparse de que sus visibles, en la Asamblea y en las subgobernación, procuren no seguir ensuciando unas siglas que les han dado lo que tienen.