• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Caso Petrobras: las claves de la trama que afecta a Lula da Silva

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha sido llevado a declarar este viernes por su presunta implicación en el escándalo de lapetrolera estatal Petrobras, conocido popularmente como Petrolão. Se trata de un esquema de corrupción y blanqueo de dinero a gran escala que salpica...

La Mano del Moto
  • El Español
  • 06/03/2016 02:00
Caso Petrobras: las claves de la trama que afecta a Lula da Silva
Caso Petrobras: las claves de la trama que afecta a Lula da Silva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

1. ¿EN QUÉ CONSISTE?

La Operación Lava Jato es “la mayor investigación de corrupción y lavado de dinero que haya tenido Brasil”, informa el Ministerio Público Federal brasileño.

Los investigadores señalan que las actividades delictivas se desarrollaron, al menos, durante diez años. La trama consistía en que empresas sobornaban a altos funcionarios de Petrobras y otros cargos públicos para conseguir contratos “sobrefacturados” multimillonarios con la petrolera estatal. “En este caso, las empresas contratistas se constituyeron en un cartel, un club, para sustituir la competencia real por una competencia aparente”, denuncia el Ministerio Público.

El dinero llegaba a los beneficiarios de la trama a través de operadores financieros. Entre los beneficiarios se encontraban políticos que colaboraban con el esquema de corrupción. Asimismo, operadores del mercado negro -doleiros- se encargaban de blanquear el dinero de los sobornos.

2. ¿CÓMO SE DESTAPA?

Todo comienza en 2009 con el escrutinio de operaciones de movimiento de miles de millones de reales en el extranjero y Brasil a través de sociedades fachada, informa Folha de São Paulo. Una de las primeras organizaciones investigadas utilizaba establecimientos de lavado de automóviles y de ahí el nombre de la investigación.

Los investigadores encontraron una conexión a Petrobras y en 2014 se encarceló a un alto funcionario de la petrolera, que se convierte en la diana de las pesquisas. En 2015, el esquema de corrupción salpica a políticos de diferentes formaciones, sobre todo del Partido de los Trabajadores (PT) -al que pertenece Lula da Silva-, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y el Partido Progresista.

3. ¿CÓMO AFECTA A LULA DA SILVA?

El Ministerio Público ha asegurado este viernes que Lula da Silva era “uno de los principales beneficiarios” de la trama Petrobras. “De hecho, surgieron evidencias de que los delitos lo enriquecieron y financiaron campañas electorales y la caja de su formación política”, aseguran las autoridades en declaraciones recogidas por O Globo. Durante su mandato, Lula habría sido responsable de decidir quiénes debían ser los directivos de Petrobras, apunta Reuters citando a la policía.

La investigación afirma haber recabado pruebas de que Lula da Silva se enriqueció a través de la reforma de un apartamento de lujo y una propiedad en el campo. Las empresas OAS y Odebrecht, ambas envueltas en el esquema de corrupción, estuvieron a cargo de las obras. También habría recibido donaciones de compañías involucradas en el escándalo. 

Tras tres horas de declaración, ha sido puesto en libertad. El fiscal general considera que las pesquisas no son concluyentes para retenerlo en prisión.

4. ¿Y A LA PRESIDENTA, DILMA ROUSSEFF?

Rousseff fue presidenta del consejo directivo de Petrobras entre 2003 y 2010, cuando Lula da Silva dirigía el país. La Fiscalía decidió que no había elementos suficientes para investigarla, informa Folha de São Paulo, pese a haber sido acusada de recibir fondos para su campaña en 2010 a través de la trama de blanqueo y corrupción.

Este jueves, sin embargo, el senador Delcídio do Amaral, perteneciente al partido de Rousseff y Lula da Silva y apresado en el escándalo del Petrolão, conectó a ambos con la trama.

Rousseff afronta asimismo un proceso de impeachment o destitución en el contexto de crisis económica e institucional que sufre Brasil por haber maquillado presuntamente las cuentas de su Administración.

 

LEA LA VERSIÓN ORIGINAL EN http://www.elespanol.com/mundo/20160304/106989476_0.html

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      Andrónico Rodríguez llama a una unidad "verdadera y transparente"
    • 2
      Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
    • 3
      La bajada de Arce, el adiós de Mujica, las dietas de la Asamblea... Lee las imprescindibles
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS