Vega y Torres, dos formas de hacer política
En medio de las polémicas es cuando se conoce a los grandes tigres de la política y en el departamento hay varios con probada catalogación. Los doctores Johnny Torres y Never Vega son dos de ellos, aunque no los únicos.



El ejecutivo/subgobernador de Cercado, Johnny Torres, miembro de la alianza de UD-A a la que se sumó a última hora cuando accedió a entrar en el goloso cargo (y que él mejor que nadie sabía lo polémico que podía llegar a ser por su pasado como legislador) ha guardado un celoso silencio durante estas semanas apenas roto para dar una declaración ambigua, defendiendo siempre la “autonomía” de los ejecutivos seccionales en su condición de electos.Mientras tanto, el ejecutivo seccional de Bermejo, Never Vega, reelecto con márgenes de escandalosas mayorías aunque esta vez bajo el paraguas del MAS y no de Camino al Cambio que le dio la primera, ha sido el primero en adaptarse a las nuevas condiciones políticas abriendo las puertas al diálogo y la negociación en los niveles ejecutivos de verdad. Never Vega ya tiene gerente de Setar, por ejemplo, mientras el resto discute sobre que hacer con su cargo.Vega es conocido y valorado en Bermejo por su condición de “conseguidor”, por su capacidad de negociación con las autoridades superiores e inferiores para conseguir que se haga lo que él o el pueblo quiere. Johnny Torres es una lengua ágil capaz de llevar la discusión a donde él quiere; siempre fue así y por eso sorprendió su calculado silencio desde hace ya semanas y que no solo es achacable a su nueva condición de ejecutivo, a la que saltó desde la “comodidad” del legislativo.Tanto Vega como Torres tienen todos los números para convertirse en los puentes necesarios entre el nivel central y las subgobernaciones; claro que ninguno de los dos está dispuesto a renunciar a sus aspiraciones para contribuir al lucimiento de terceros. La partida no ha hecho nada más que empezar.