El Concejo Municipal menos plural de la democracia
Siete concejales de UNIR, dos ex UNIR reconvertidos a masistas (Freddy Yucra y Ana Sorich) y un décimo de UD-A (Alan Echart), muy amigo del con toda probabilidad presidente del Concejo Municipal de Cercado auguran una futura legislatura aún más anodina que las anteriores en las que el alcalde...



Sergio Gallardo, que repite al frente de la oposición en las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), podría llegar a quedarse solo dados los antecedentes de sus pares y sus gustos por el poder. Gallardo, que debería haber sido el candidato a Alcalde de no haber rechazado el cargo por el riesgo económico que (según explicó y pocos creyeron) significaba, cuenta con la victoria moral de haber superado en votación al candidato oficialista avalado por el presidente Evo Morales, Rodrigo Ibáñez. 23 puntos frente a 21, una diferencia marginal, pero de las que sirven para sacar pecho en un momento dado de esos en los que masistas natos y arribistas se miden las cualidades.Con todo, el electo Rodrigo Paz Pereira tampoco podrá relajarse, en situaciones de poder absoluto, la amenaza suele venir de dentro, como bien está aprendiendo el Movimiento Al Socialismo de los dos tercios.El aterrizaje sorpresivo de Ruth Ponce en los puestos de salida de la nómina de concejales ha preocupado en el entorno más cercano de Rodrigo Paz. Paz significa la continuidad, Ponce significa la perpetuidad, y no es sólo porque a la esposa del alcalde Óscar Montes no se le hayan conocido inquietudes políticas públicamente en los últimos quince años, sino por la marcada personalidad de Montes y su predisposición genética a controlarlo todo, como bien han conocido y sufrido desde el primer al último funcionario municipal en esta década y media. Nadie cuestiona la capacidad de Ponce, como no se cuestionaron las de Fernández de Kirchner o Hillary Clinton, pero hay sol detrás del dedo.La batalla en el ConcejoLa poderosa estructura municipal del alcalde Óscar Montes ha trabajado a medio rendimiento para Rodrigo Paz; infalible, pero no feliz. Muy pocos entendieron la alianza con el MNR en las elecciones de octubre y mucho menos la de diciembre con la fracción opuesta a la anterior y cediendo ni más ni menos que la presidencia del Concejo para Alfonso Lema luego de haber claudicado en la aspiración de optar a la Gobernación del departamento. Demasiadas concesiones para un botín innecesario. La campaña de Rodrigo Paz se ha centrado en “marcar el trébol arriba y el trébol abajo”. Poderoso como es, las alarmas sobre el rechazo a los concejales propuestos sonó pronto y pese a todo el esfuerzo la diferencia entre el candidato a alcalde y sus concejales es de casi seis puntos, suficiente para poner en riesgo el séptimo concejal de no ser por la fragilidad del candidato del MAS y la constatación palmaria de que el votante de UNIR en Cercado es prácticamente el mismo que el del frente opositor autonomista que en esta ocasión representó Adrián Oliva con UD-A aunque perfectamente podía haber representado Óscar Montes.La legislatura es larga y aunque parece apacible, veremos si será plácida. A Rodrigo Paz le tocan tiempos de reducción de ingresos y de trabajo sucio (no es lo mismo hacer alcantarillado que escuelitas); Rodrigo Paz querrá marcar su impronta en su gestión y puede que a todos no les guste la independencia. La otra gran incógnita es saber de quien se rodeará Rodrigo Paz para afrontar la gestión; Montes, sobrado en política, busco un equipo equilibrado más técnico aunque con aportes políticos de peso, como Germán Hoyos en la secretaría de Desarrollo Humano que tantas satisfacciones le ha dado para adornar el perfil social. Gonzalo de Los Ríos, María Antonieta Rueda y Diego Ávila Navajas completan el póker de ases que tendrán que buscar nuevos acomodos en el nuevo esquema si no consiguen mantenerse en el cargo.Muerto el Rey, Viva el Rey; pero mucho cuidado con las conspiraciones.