Los nombres de la oposición
Con la espantada de Óscar Montes a un costado del eje político opositor, donde se esmera en recalcular y reprogramar su estrategia, la alianza opositora parece más fácil tal como lo han sugerido Adrián Oliva, de Vanguardia Integración, apostado al lado de Unidad Demócrata y Mauricio Lea...



La oposición maneja, en cualquier caso, tiempos más dilatados que el oficialismo y no se apresurará en elegir un candidato. Queda todavía por conocer si el MNR de Johnny Torres decidirá mantenerse al lado de Óscar Montes, por quien ya apostó en las elecciones nacionales o por el contrario prefiere mantenerse al lado de Camino al Cambio, con quien inició aliado esta legislatura hasta que la alianza voló por los aires tras varias discrepancias sobre la huida y la “no renuncia” del gobernador Mario Cossío.El alcalde ha dejado claro que su agrupación UNIR no cederá la Alcaldía ni la pondrá en las negociaciones para alcanzar el objetivo de la unidad. En ese contexto, resulta inviable imaginar a unos partidos peleando la silla municipal por separado y a la vez apoyar conjuntamente a un único candidato para la Gobernación. Montes ya fue capaz de apoyar muy activamente a Tuto Quiroga apenas una semana después de que declarara que no concurriría a las nacionales, por lo que a nadie extraña que UNIR postule en ambos frentes por separado.En ese contexto, la pelea sería, al igual que durante las elecciones nacionales del 12 de octubre, por quedar en el segundo lugar para así reclamar el apoyo de los terceros en una trepidante segunda vuelta. Montes ha demostrado que su voto duro y leal es del 19 por ciento y aspira a que con unas alianzas estratégicas en las regiones pueda arañar más votación. Si el MAS se fracciona por la parte campesina, las opciones son elevadas.La oposición recalcula, los programas, a estas alturas, ya son lo de menos.