• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Foro presidencial aburrido?

Luego de escuchar con atención a los cuatro líderes de los frentes opositores, solo queda lamentar que el nuevo sistema electoral haya cerrado el paso a que todo candidato presidencial y vicepresidencial pueda también aspirar a un espacio parlamentario. Eso era posible antes, y fue bien...

La Mano del Moto
  • 05/10/2014 06:59
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Voceros del Gobierno han calificado al Foro/Debate de candidatos presidenciales auspiciado por la Asociación de Periodistas de La Paz como aburrido, anodino e intrascendente. Así se refirieron a la participación de cuatro candidatos del bloque opositor a los que dogmáticamente se etiquetan como “neoliberales”. A propósito de esta descalificación y de la cuestionable ausencia del candidato/presidente Evo Morales en esa cita, realizo algunos comentarios y rescato propuestas que la Bolivia Democrática debe tomar en cuenta, antes que estos encuentros plurales sean cosa del pasado, exclusividad de las abuelas o privilegio de las organizaciones que piensan igual que el poder dominante.   Coincido con otras opiniones. Más que debate fue un foro que abrió un espacio plural para dar a conocer y contrastar aspectos clave de la oferta programática de los distintos frentes políticos, y tomarle el pulso a las  capacidades y debilidades de los candidatos a la hora de comunicarse con la gente y responder a la batería de preguntas focalizadas de los entrevistadores sobre distintos problemas nacionales. El formato adoptado y alguna de las restricciones no dieron pie para un intercambio y diálogo horizontal dinámico entre los candidatos, y de haberlo hecho debió concertarse previamente la modalidad y no improvisar una propuesta de intercambio de preguntas cuando apenas faltaban 20 fugaces minutos televisivos para hacerlo. Valoré el coraje y firmeza con que Juan del Granado se opuso a esa inoportuna pero atractiva opción para una teleaudiencia adicta hace mucho la confrontación real o inducida de políticos en los medios. No era momento para demostrar cual era más machito para lanzarse al ruedo de una democracia reducida a un campo de lucha permanente.¿Que el foro fue aburrido y anodino? Un foro no está pensado para entretener ni divertir. La densidad de los temas abordados, los matices de las propuestas  y el reto que implica comunicarlos de modo adecuado no deben llevar a su farandulización. Lamentablemente, la exaltación de la política como sinónimo de demagogia y estridencia discursiva confunde este oficio con cuadrilátero, espectáculo circense o seductora propaganda que maquilla realidades.A tiempo de celebrar el haber recuperado esta tradición de encuentros plurales  desde el año 2006, corresponde lamentar la ausencia de Evo Morales y ante todo censurar la no cobertura en vivo de los medios de comunicación del Estado. La presencia de todos los candidatos debiera ser un deber institucional y político concordante con principios de una democracia plural y sustantiva  no sometido a los cálculos instrumentales del marketing político. En tiempos electorales, los medios de comunicación del Estado en todas sus versiones, debieran ser administrados transitoriamente por un Órgano Electoral confiable y la Defensoría del Pueblo, dejando en suspenso o debidamente regulada la propaganda de la gestión gubernamental y del candidato presidente. Todo indica que es necesario institucionalizar estos eventos y perfeccionarlos luego de un largo periodo de “olvido” de las capacidades deliberativas necesarias en democracia.Finalmente, luego de escuchar con atención a los cuatro líderes de los frentes opositores, sólo queda lamentar que el nuevo sistema electoral haya cerrado el paso a que todo candidato presidencial y vicepresidencial pueda también aspirar a un espacio parlamentario. Eso era posible antes, y fue bien aprovechado por Marcelo Quiroga Santa Cruz,  Evo Morales, Peredo y tantos otros cuya presencia dotó de mayor calidad y peso a la actuación del legislativo, hoy eclipsado por la omnipotencia presidencial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 2
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 3
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 4
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 5
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS