El suicidio de Montes
Apenas dos semanas antes de que se presentaran las listas electorales ante el Tribunal Supremo Electoral, el alcalde de Cercado, Óscar Montes Barzón, aseguraba que no se sumaría a ninguna candidatura, aunque si afirmó que podrían apoyar a algún candidato en particular “bueno para...
El 12 de julio saltó la noticia, los hombres de UNIR se colaban en la lista del PDC de Tuto junto a las del MNR. Dos días tardó el alcalde en reconocer que sí, que aquello era una alianza y que le tocaba ponerse al frente. Una semana antes, el presidente Evo Morales intentaba seducirlo por última vez en el mismísimo Concejo Municipal de Tarija para sumarlo a su equipo. Antes que eso, el bulo más extendido en la plaza Luis de Fuentes era: “Montes será el próximo gobernador”.Para muchos, el alcalde ha sido funcional al MAS al dividir la oposición y, cosas de la desideologización de la política, insisten en que será Gobernador en 2015 con un apoyo velado del MAS o incluso con sus siglas, como si el partido más importante a nivel nacional pudiera borrarse de la elección en el departamento matriz de los recursos económicos, arrendar su nombre a un candidato que acaba de proclamar que Tuto, y nada más que Tuto, “es lo mejor que le puede pasar a este país” o instruir a sus maltratadas bases que voten por el enemigo para infligirse una humillante derrota.Esta última semana se han intensificado las conversaciones entre Tuto y Samuel Doria Medina, y uno de los escollos más importantes es precisamente Tarija y qué hacer con un montón de candidatos (y votantes) a los que se les ha vendido una idea diferente a la que al final acabaran comprando y ya no sólo en el marco nacional sino en el departamental.Aún si Montes creyera (y le interesara) que podría ser el candidato de la oposición en bloque a la Gobernación, sus candidatos en el corto plazo no estarían tan convencidos, es lo que tiene la política de larga data, que genera anticuerpos. Pedir el voto cruzado (Samuel presidente y Tuto los candidatos uninominales) deja en mal lugar al MNR de Alfonso Lema y menos a UNIR, pero sobre todo, destapa el tarro de las esencias de los otros tiempos.El alcalde Montes está hoy más cerca de su casa, como ya dijo que quería hacer en una entrevista a El Nacional hace dos años, que del Salón Rojo, sobre todo, teniendo en cuenta los más de 20 procesos que tiene abiertos y que el oficialismo, a diferencia de otros que leen poca historia, tiene la memoria muy fresca.