La histeria colectiva
Elías Vidaurre Médico La histeria colectiva, también llamada histeria en masa, histeria en grupo, es un fenómeno socio psicológico de la manifestación de los mismos o similares síntomas histéricos por más de una persona. La histeria colectiva más común es la del grupo de personas...



Elías Vidaurre Médico
La histeria colectiva, también llamada histeria en masa, histeria en grupo, es un fenómeno socio psicológico de la manifestación de los mismos o similares síntomas histéricos por más de una persona. La histeria colectiva más común es la del grupo de personas que cree estar sufriendo una enfermedad, o estar inminentemente amenazadas por la misma.
Conociendo más
En general la histeria colectiva comienza en un único individuo que se enferma o se vuelve histérico durante un período de estrés. Ante la manifestación de esos síntomas, otra persona comienza a sentirlos también. Por lo general náuseas, dolor de cabeza, debilidad muscular, etc. Este comportamiento comienza a masificarse entre las personas.
Aunque las causas no están claras parece que los ambientes opresivos y estresantes pueden afectar a la estabilidad emocional de un grupo de personas que comienzan a experimentar las mismas sensaciones. Parece que cualquier persona puede experimentar histeria colectiva, aunque se habla de que las mujeres en etapa adolescente pueden llegar a ser más propensas.
La principal característica de la histeria colectiva es que la conducta patológica se manifiesta en un gran número de personas. Normalmente, la histeria en masa empieza cuando un individuo cae enfermo o histérico durante un periodo de estrés. Cuando este individuo inicial muestra los síntomas, otros empiezan a manifestar síntomas similares, generalmente náusea, debilidad muscular, ataques de pánico o dolores de cabeza. A menudo, la visión de milagros religiosos es atribuida a la histeria en masa.
Hoy en día, se prefiere utilizar el término reacción de estrés colectivo para hablar de fenómenos de este género. En ocasiones las visiones religiosas o milagrosas son atribuidas a histerias colectivas, pero también están los casos de bombardeo de información que deriva en un estado de alerta constante que puede incluso inducir a la depresión.
La conducta patológica se manifiesta en un gran número de personas
En ocasiones las visiones religiosas o milagrosas son atribuidas a histerias colectivas
En general la histeria colectiva comienza en un único individuo que se enferma
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
La histeria colectiva, también llamada histeria en masa, histeria en grupo, es un fenómeno socio psicológico de la manifestación de los mismos o similares síntomas histéricos por más de una persona. La histeria colectiva más común es la del grupo de personas que cree estar sufriendo una enfermedad, o estar inminentemente amenazadas por la misma.
Conociendo más
En general la histeria colectiva comienza en un único individuo que se enferma o se vuelve histérico durante un período de estrés. Ante la manifestación de esos síntomas, otra persona comienza a sentirlos también. Por lo general náuseas, dolor de cabeza, debilidad muscular, etc. Este comportamiento comienza a masificarse entre las personas.
Aunque las causas no están claras parece que los ambientes opresivos y estresantes pueden afectar a la estabilidad emocional de un grupo de personas que comienzan a experimentar las mismas sensaciones. Parece que cualquier persona puede experimentar histeria colectiva, aunque se habla de que las mujeres en etapa adolescente pueden llegar a ser más propensas.
La principal característica de la histeria colectiva es que la conducta patológica se manifiesta en un gran número de personas. Normalmente, la histeria en masa empieza cuando un individuo cae enfermo o histérico durante un periodo de estrés. Cuando este individuo inicial muestra los síntomas, otros empiezan a manifestar síntomas similares, generalmente náusea, debilidad muscular, ataques de pánico o dolores de cabeza. A menudo, la visión de milagros religiosos es atribuida a la histeria en masa.
Hoy en día, se prefiere utilizar el término reacción de estrés colectivo para hablar de fenómenos de este género. En ocasiones las visiones religiosas o milagrosas son atribuidas a histerias colectivas, pero también están los casos de bombardeo de información que deriva en un estado de alerta constante que puede incluso inducir a la depresión.
La conducta patológica se manifiesta en un gran número de personas
En ocasiones las visiones religiosas o milagrosas son atribuidas a histerias colectivas
En general la histeria colectiva comienza en un único individuo que se enferma
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]