• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Thunberg y Hassan zarpan hacia Gaza desafiando bloqueo israelí

La activista sueca, Greta Thunberg, y la parlamentaria, Rima Hassan, integran una tripulación de 12 personas que busca romper el cerco marítimo a la Franja, donde más de 2 millones de palestinos enfrentan una crisis humanitaria extrema tras ocho meses de guerra.

Internacional
  • Redacción Digital / El País
  • 03/06/2025 16:24
Thunberg y Hassan zarpan hacia Gaza desafiando bloqueo israelí
Greta Thunberg en conferencia de prensa junto a la tripulación del Madleen. A su izquierda, Rima Hassan, parlamentaria de la Unión Europea Foto: EFE
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La embarcación Madleen zarpó este domingo desde el puerto siciliano de Catania con una tripulación internacional de 12 activistas decididos a desafiar el bloqueo israelí sobre Gaza. A bordo viajan figuras como la activista climática sueca Greta Thunberg, la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan y el actor irlandés Liam Cunningham, conocido por su papel en “Juego de Tronos”.

“Estoy a bordo del Madleen porque el silencio no es neutralidad, es complicidad. El pueblo palestino de Gaza está siendo asesinado y matado de hambre, y el mundo observa. Este barco no sólo lleva ayuda, lleva una exigencia: Fin del bloqueo. Poner fin al genocidio”, declaró Hassan antes del zarpe.

La misión, organizada por la Coalición Flotilla de la Libertad, transporta suministros básicos como leche de fórmula, material médico, equipos de desalinización de agua, muletas y prótesis para niños. Aunque reconocen que se trata de “cantidades limitadas pero simbólicas”, los organizadores buscan principalmente generar conciencia internacional sobre la situación en Gaza, donde la ONU advierte que más de 2 millones de palestinos se encuentran al borde de la hambruna.

Violencia previa

La expedición actual se desarrolla bajo la sombra de incidentes recientes. El pasado 2 de mayo, otro barco de la misma organización, el Conscience, fue atacado por drones mientras navegaba cerca de Malta. Cuatro activistas resultaron heridos y la embarcación sufrió daños que impidieron su llegada a puerto seguro, después de que el gobierno maltés negara autorizar su entrada.

“Por muy peligrosa que sea esta misión, no es ni de lejos tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio transmitido en directo”, declaró Thunberg antes de embarcar, rompiendo en llanto durante la rueda de prensa en Catania. La activista sueca añadió: “Estamos asistiendo a una hambruna sistemática de 2 millones de personas. El mundo no puede ser un espectador silencioso, todos y cada uno de nosotros tenemos la obligación moral de hacer todo lo que podamos para luchar por una Palestina libre”.

La Flotilla de la Libertad lleva más de una década organizando misiones similares. En 2010, el episodio más trágico ocurrió cuando fuerzas israelíes atacaron el Mavi Marmara, causando la muerte de diez voluntarios humanitarios que intentaban entregar ayuda a Gaza.

Estrategia de resistencia civil ampliada

Los activistas han diseñado esta operación para desarrollarse íntegramente en aguas internacionales, evitando así problemas jurisdiccionales. Han subrayado que el barco no está armado y que toda la tripulación ha recibido formación en resistencia no violenta.

“Estamos haciendo esto porque, sin importar las probabilidades que tengamos, tenemos que seguir intentándolo. Porque en el momento en que dejamos de intentarlo, perdemos nuestra humanidad”, explicó Thunberg durante la despedida.

El viaje del Madleen —bautizado en 2014 en honor a la primera y única pescadora de Gaza de ese período— forma parte de una estrategia más amplia. “Estamos rompiendo el cerco a Gaza por mar, pero eso es parte de una estrategia más amplia de movilizaciones que también intentará romper el cerco por tierra”, explicó el activista Thiago Ávila.

Esta acción marítima coincide con la preparación de la denominada Marcha Global a Gaza, una iniciativa internacional que planea partir desde Egipto hacia el cruce de Rafah a mediados de junio, donde organizarán protestas para exigir que Israel detenga su ofensiva y reabra la frontera.

Contexto: crisis humanitaria

La misión se produce mientras continúan las negociaciones para un alto al fuego entre Hamás e Israel, con mediación estadounidense. Durante el fin de semana, al menos 31 personas murieron y 150 resultaron heridas tras un ataque de tanques israelíes cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria en Rafah.

El bloqueo israelí sobre Gaza, vigente desde 2007, se ha intensificado tras el conflicto iniciado el 7 de octubre. Aunque Israel suspendió parcialmente las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria la semana pasada debido a la presión internacional, la situación sigue siendo crítica.

Los organizadores estiman que el Madleen tardará aproximadamente una semana en llegar a aguas próximas a la Franja de Gaza. Han habilitado un sistema de rastreo en su sitio web para garantizar mayor visibilidad y seguridad para la tripulación, al tiempo que hacen un llamamiento a la movilización ciudadana y al seguimiento público del viaje.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Israel
  • #Geopolítica Mundial
  • #Palestina
  • #Franja de Gaza
  • #Genocidio en Gaza
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
Israel intercepta flotilla humanitaria rumbo a Gaza
Israel intercepta flotilla humanitaria rumbo a Gaza
Israel intercepta flotilla humanitaria rumbo a Gaza
  • Internacional
  • 09/06/2025
Israel mató a 12 palestinos en Gaza
Israel mató a 12 palestinos en Gaza
Israel mató a 12 palestinos en Gaza
  • Internacional
  • 12/04/2025
Israel mató a 54 mil palestinos en Gaza
Israel mató a 54 mil palestinos en Gaza
Israel mató a 54 mil palestinos en Gaza
  • Internacional
  • 08/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS