• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Donald Trump aboga por terminar el conflicto

¿Por qué Europa aún no quiere la paz en Ucrania?

"Cada día que Ucrania lucha, es un día en que la Unión Europea y la OTAN pueden fortalecerse", afirmó Kubilius

Internacional
  • Washington / RT
  • 24/01/2025 00:00
¿Por qué Europa aún no quiere la paz en Ucrania?
Tumbas de soldados ucranianos en el cementerio de Lichákiv, Ucrania
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, aboga por terminar el conflicto entre Ucrania y Rusia lo más pronto posible, varios funcionarios en Europa no se muestran tan entusiasmados con poner fin a las hostilidades.

Rusia, por su parte, ha manifestado en numerosas ocasiones su disposición a negociar

Altos funcionarios europeos y de la Alianza Atlántica han declarado en los últimos días que el apoyo por parte de la región a Kiev debe aumentar. "Cada día que Ucrania lucha, es un día en que la Unión Europea y la OTAN pueden fortalecerse", dijo el miércoles el comisario de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, durante su intervención en la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa.

"Si no hacemos nada, dentro de cinco años, Rusia podría estar lista para una confrontación militar con la OTAN y la Unión Europea", afirmó Kubilius, insistiendo en que la región está obligada a gastar más en armas, aumentar su producción y tener más armas que Rusia.

Además, declaró que "defender Ucrania significa defender Europa", explicando que una mayor inversión en la investigación y el desarrollo de nuevas armas resultaría en un mayor beneficio para la región en materia económica y militar.

"Estamos invirtiendo 300 millones de euros en cinco proyectos transfronterizos para producir municiones, defensa aérea y antimisiles y vehículos armados modernos. Esta inversión ha impulsado las adquisiciones combinadas a un total de 11.000 millones de euros. Eso es 36 veces lo que pusimos originalmente, un retorno colosal de la inversión", destacó.

Posición del Reino Unido

A su vez, en el Reino Unido, aunque fuera de la UE, parecen estar de acuerdo con la postura del bloque. Según sugirió Mike Elviss, un alto mando del Ejército británico, a The Times, alcanzar un acuerdo de paz permitiría que el Kremlin reconstruya sus Fuerzas Armadas y "conspire" con un "nuevo eje de agresores", que incluiría a China, Irán y Corea del Norte.

"Lo que es seguro es que una vez que se callen las armas en Ucrania, habrá un resurgimiento ruso", afirmó Elviss en la Feria Internacional de Vehículos Blindados en Farnborough.

Además, otros altos cargos militares del Ministerio de Defensa británico estiman que, si Trump llegase a conseguir un acuerdo de paz entre las partes, habría una carrera entre Rusia y Occidente para preparar sus ejércitos para el próximo conflicto.

Desde la parte ucraniana también muestran resistencia a un posible acuerdo de paz. Varios funcionarios del régimen de Kiev declararon a The Telegraph que sería un "error catastrófico" si Trump obliga a Ucrania a entrar en conversaciones con Rusia, sin tener ventaja en el campo de batalla.

Kiev argumenta que necesita tiempo y apoyo para intensificar sus ataques contra objetivos dentro del territorio ruso antes de sentarse a la mesa de negociaciones.

Por su parte, el profesor de la Universidad de Chicago, John Mearsheimer, considera que Europa tiene un "interés perverso" en mantener una "guerra eterna en Ucrania". "Los europeos tienen un gran interés en garantizar que el conflicto en Ucrania no termine, porque un conflicto inconcluso significará que los estadounidenses tendrán que quedarse en Europa", enfatizó el experto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ucrania
  • #Conflicto armado
  • #Europa
  • #Internacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 3
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 4
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 5
      ABB saca a Godoy del cargo, en medio de las deudas de sueldos
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
Putin y Macron abordan el conflicto ucraniano
Putin y Macron abordan el conflicto ucraniano
Putin y Macron abordan el conflicto ucraniano
  • Internacional
  • 02/07/2025
Ucrania no acepta cuerpos de sus militares caídos
Ucrania no acepta cuerpos de sus militares caídos
Ucrania no acepta cuerpos de sus militares caídos
  • Internacional
  • 08/06/2025
Reportan explosiones en Kiev
Reportan explosiones en Kiev
Reportan explosiones en Kiev
  • Internacional
  • 06/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS