• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
"No al golpe de Estado", señalan

Convocan a marchar en Colombia en defensa de Petro

La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, dijo: "Este viernes desde las calles de Colombia decimos 'No al golpe de Estado'"

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 11/10/2024 00:00
Convocan a marchar en Colombia en defensa de Petro
Simpatizantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, levantan banderas en Bogotá
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las distintas fuerzas políticas que respaldan al Gobierno de Gustavo Petro en Colombia han convocado a la población del país a marchar en forma multitudinaria para defender la Presidencia del líder del Pacto Histórico, ante las pretensiones de la derecha colombiana que planea dar un "golpe de Estado" al mandatario.

El mandatario colombiano ha denunciado en reiteradas ocasiones que la oposición pretende destituirlo

"Si la derecha en Colombia quiere dar un golpe de Estado al gobierno del cambio, entonces mañana 11 de octubre diremos 'marcho contra el golpe'. ¡En las calles nos vemos! ¡No pasarán! Ciertos sectores están asustados y desesperados. ¡Vamos Colombia! No al golpe de Estado", expresó la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, a través de X.

Por su parte, la líder indígena wayú Karmen Ramírez Boscán, congresista de la Cámara de Representantes, señaló que hay que respaldar el llamado del presidente Petro a movilizarse para defender la democracia y el triunfo de las fuerzas revolucionarias.

"Este triunfo nos ha costado mucho y no permitiremos que unos cuantos burócratas sin competencia nos arrebaten el derecho ganado democrática y limpiamente en las urnas, violando el Derecho Internacional. No al golpe de Estado", dijo.

De igual forma, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, dijo: "Este viernes desde las calles de Colombia decimos 'No al golpe de Estado'".

"Nos encontramos en la Plaza de Bolívar a partir de las 10:30 de la mañana para manifestarnos en unidad por la defensa de la democracia y en respaldo al presidente Gustavo Petro y el gobierno del pueblo", agregó Pizarro.

Investigación el CNE

La convocatoria sucede luego que a inicios de semana el Consejo Nacional Electoral (CNE), integrado en su mayoría por magistrados de oposición, abriera una investigación y acusara a Petro junto a tres miembros de su campaña electoral, por presuntamente sobrepasar el tope de recursos permitidos para los comicios presidenciales de 2022.

Por ello, además del mandatario, el ente comicial acordó investigar a su entonces jefe de campaña, Ricardo Roa Barragán; a la tesorera de campaña, María Lucy Soto Caro; al auditor Juan Carlos Lemus Gómez, y a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Los magistrados investigadores Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, ambos vinculados con partidos de la oposición, consignaron en mayo pasado una ponencia en la que se refieren presuntas violaciones a los topes electorales superiores a los 5.355 millones de pesos (cerca de 1,2 millones de dólares).

Los señalamientos se basarían en fondos no declarados, que abarcan desde donaciones y el pago a testigos electorales, hasta el desembolso de traslados aéreos y el alquiler de espacios usados para actos proselitistas.

Sin embargo, Petro ha insistido que el CNE ha incluido en su causa actos previos al inicio de la campaña, una factura errada que fue posteriormente enmendada y ha realizado un cálculo tendencioso de horas de vuelo, que no se corresponde con la metodología establecida para esos casos.

Petro denunció abiertamente que desde el CNE se pretendía desaforarlo, porque esa entidad del Estado carece de competencias constitucionales para investigarlo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Colombia
  • #Marcha
  • #Gustavo Petro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      División Profesional: Futbolistas de un club piden el pago de sueldos y condiciones de trabajo
    • 2
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 3
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 4
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 5
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia

Noticias Relacionadas
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS