• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela

El secretario de Estado, Antony Blinken, asegura que “pruebas abrumadoras” demuestran que el representante de la oposición “obtuvo la mayoría de los votos”

Internacional
  • Agencias
  • 02/08/2024 04:00
Estados Unidos reconoce a Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela
Edmundo González
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Estados Unidos ha reconocido al representante de la oposición Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela celebradas el pasado domingo y ha pedido el comienzo de un proceso de transición. Tras cuatro días en los que Washington ha exigido la publicación de las actas oficiales que, según el oficialismo en Caracas adjudican el triunfo a Nicolás Maduro, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha dado un paso más allá. En un comunicado ha declarado que “pruebas abrumadoras” demuestran que González “logró la mayoría de los votos”.

En su declaración, difundida a última hora de la tarde, Blinken afirma que “dadas las pruebas abrumadoras, está claro para EE UU y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia logró la mayoría de los votos en los comicios presidenciales del 28 de julio” en el país andino. Son las declaraciones más duras hasta el momento de Washington en torno a las elecciones venezolanas, muy criticadas por diversos países, ONGs y organismos internacionales —desde la Organización de Estados Americanos (OEA) al G-7, pasando por el Centro Carter— ante la nula transparencia en la difusión de sus resultados.

El Consejo Nacional Electoral venezolano declaró el domingo vencedor a Maduro, pero la no publicación de las actas oficiales de esos comicios ha desatado todo tipo de críticas y sospechas sobre un proceso electoral que el ni la Unión Europea ni la OEA pudieron supervisar. El Centro Carter, que sí pudo enviar 17 observadores, ha concluido que las elecciones del domingo “no pueden considerarse democráticas”. Esa opacidad ha suscitado graves protestas callejeras desde el lunes en el país andino.

La oposición asegura que cuenta en sus manos con al menos un 84% de las actas de las mesas de votación y que esos documentos adjudican la victoria a González.

Esas actas, sostiene Blinken, demuestran que la ventaja del representante opositor es “insuperable”. “Felicitamos a Edmundo González por su exitosa campaña”, afirma en su comunicado. “Ha llegado el momento de que las partes comiencen conversaciones sobre una transición pacífica y respetuosa de acuerdo con la ley electoral de Venezuela y la voluntad del pueblo venezolano”.

La declaración del secretario de Estado llega un día después de que la Organización de Estados Americanos dedicara una sesión especial a abordar la situación en Venezuela y horas después de que Maduro hiciese público un memorando de entendimiento de la negociación que Estados Unidos y Venezuela ensayaron en Catar el año pasado. Allí, el secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, sostuvo que existen “pruebas irrefutables” que demuestran que el representante de la oposición se impuso por millones de votos. No reconocer a González como el justo vencedor de los comicios “no hace más que permitir que Maduro y sus representantes intenten un fraude descomunal y hagan caso omiso del Estado de Derecho y de los principios democráticos”.

Blinken también condena en su declaración las amenazas de detención en Venezuela contra los líderes de la oposición, incluida María Corina Machado. La líder de la oposición, acusada por Maduro de “delincuente” y “fascista”, denunciaba este jueves en una tribuna publicada en el Wall Street Journal que ha tenido que esconderse y que teme por su vida: “escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Maduro” Tanto ella como González aparecieron por última vez en público el martes, en una manifestación multitudinaria junto a sus simpatizantes. Desde entonces no se les ha vuelto a ver.

“Estados Unidos rechaza las alegaciones sin sustentar de Maduro contra los líderes de la oposición. Las amenazas de Maduro y sus representantes de detención de los líderes de la oposición, incluidos González y Machado, son un intento antidemocrático de reprimir la participación política y aferrarse al poder”, sostiene el jefe de la diplomacia estadounidense.

La declaración de Blinken llega poco después de que los ministros de Exteriores del G7, el grupo que reúne a algunas de las economías más avanzadas del mundo, reclamasen a Maduro la publicación oficial de las actas y le exigieran “contención máxima” ante la oposición y los participantes en las protestas.

Se calcula que cerca de ocho millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años. A Estados Unidos han llegado desde 2021 más de 800.000 venezolanos, de los que 114.695 arribaron en el primer semestre de este año.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venezuela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Hombre buscado por la muerte a su sobrino es atrapado cuando intentaba fugar a Chile
    • 2
      Jaime Dunn logra alianza con NGP e irá como candidato a la presidencia
    • 3
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 4
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 5
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales

Noticias Relacionadas
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
  • Internacional
  • 23/04/2025
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
  • Internacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS