Quintuplica cifra de 2023
Dengue en Guatemala sigue en ascenso
Guatemala reportó 53 mil 489 casos de dengue de enero a julio, un incremento de 524 por ciento contra la cifra de igual período de 2023, advirtió este lunes el diario Prensa Libre.
Esa cifra actual significa además un aumento de 788 por ciento con respecto al promedio de los últimos cinco años, según datos del Ministerio de Salud y Asistencia Social (Mspas), subrayó el medio de prensa, que incluyó como más afectados a los niños.
Los departamentos con más casos registrados a nivel nacional son Jutiapa, Santa Rosa, Quetzaltenango, Escuintla y San Marcos, donde existe una prevalencia en los niños menores de 15 años, añadió.
El patrón de contagios en los grupos de cinco a 14 años, “resalta la vulnerabilidad de la población pediátrica ante el dengue y la necesidad de enfocar esfuerzos de prevención y control en este segmento”, expuso la cartera sanitaria.
La gravedad de la situación por la enfermedad provocó que, en junio último, el capitalino hospital Roosevelt solicitara donadores de sangre, debido a desabastecimiento en su banco, específicamente en las unidades de plaquetas.
A fines de abril pasado, mediante el acuerdo 152-2024 divulgado en el Diario de CentroAmérica, la cartera oficializó el estado de emergencia nacional y calificó de fundamental la protección de la población ante la epidemia.
Consideró importantes las jornadas de control y eliminación de criaderos para evitar más contagios.