• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Argentina

Vocero de Javier Milei: "No nos importa el dólar"

La economía fue uno de los principales temas de la conferencia de Adorni, quien negó cualquier impacto negativo

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 17/07/2024 00:00
Vocero de Javier Milei: "No nos importa el dólar"
Manuel Adorni, vocero del Gobierno argentino
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, minimizó este martes la grave crisis económica que se profundizó en este país durante las últimas semanas con un abrupto aumento de los dólares paralelos que operan en el confuso mercado cambiario local y que cuenta con múltiples cotizaciones.

El Gobierno argentino logró bajar el valor de la divisa, pero aumentó el riesgo país

Conferencia de prensa

"A nosotros no nos importa el valor del dólar, no estamos preocupados por el dólar, no nos ocupa el dólar", subrayó el funcionario durante la habitual conferencia de prensa que ofrece en la Casa Rosada. 

También aseguró que al Gobierno del presidente Javier Milei no le importa el riesgo país, que es el indicador con el que los mercados evalúan la capacidad que tienen los países para pagar sus deudas.

Las declaraciones de Adorni sorprendieron porque el valor del dólar y el riesgo país son temas centrales y cotidianos en Argentina, ya que representan un termómetro de las recurrentes crisis económicas, además de que el propio Milei suele aludir a estos indicadores.

El lunes, después de que se pusieran en marcha las nuevas medidas monetarias que Milei anunció de manera sorpresiva el sábado desde EE.UU., el precio de los dólares paralelos cayó un 8,0 %, lo que el Gobierno presumió como un éxito.

Sin embargo, al mismo tiempo el riesgo país se disparó hasta superar los 1.500 puntos, su valor más alto en los últimos cuatro meses; y la Bolsa de Comercio de la capital se desplomó en un 12,3 %.

Por eso, la economía fue uno de los principales temas de la conferencia de Adorni, quien negó cualquier impacto negativo.

La principal preocupación

"Ayer sorprendió la abrupta caída de cotización de dólares libres o financieros porque no hubo ningún tipo de intervención (del Gobierno) en el mercado (…) eso nos llamó la atención, pero la verdad es que nosotros no le buscamos explicación al día a día de lo que va pasando", dijo el vocero a pesar de la constante tensión que enfrenta la frágil economía del país sudamericano.

"Lo que verdaderamente nos ocupa, nos preocupa y nos desvela todos los días, hasta que lo terminemos de solucionar, es el peso (…) desde hace muchísimo tiempo tenemos un problema con el peso", subrayó.

Compra de dólares

Adorni explicó de esta forma la estrategia que anunció el Gobierno para terminar con la emisión de pesos con el objetivo de evitar que luego se destinen a la compra de dólares, que es lo que provoca el alza de la divisa.

"No recuerdo una caída tan abrupta en un día en la cotización de los dólares financieros, y sin embargo estamos marcando una suba del riesgo país del 3,0 %. No hay que ver la foto de un día, hay que tratar de ver la película completa", dijo al lamentar que quienes critican al Gobierno se centren en el riesgo país.

"Nuestra obsesión es con el peso, que haya menos peso en la economía porque eso va a hacer que la inflación se termine de pulverizar. Esto no es más que la estocada final a la inflación", agregó.

Por otra parte, Adorni minimizó el informe que publicó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que confirmó que este año la economía argentina tendrá una fuerte recesión del -3,5 %.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dólar
  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Economía
  • #Manuel Adorni
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 4
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Kiyosaki declara el "fin" del dólar
Kiyosaki declara el "fin" del dólar
Kiyosaki declara el "fin" del dólar
  • Internacional
  • 23/05/2025
LLA rompe hegemonía del PRO en Ciudad de Buenos Aires
LLA rompe hegemonía del PRO en Ciudad de Buenos Aires
LLA rompe hegemonía del PRO en Ciudad de Buenos Aires
  • Internacional
  • 19/05/2025
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
  • Internacional
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS