• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Quién es quién en las familias políticas de la UE

Los siete grupos políticos en los que se distribuyen los diputados europeos

Internacional
  • La Vanguardia
  • 07/06/2024 20:07
Quién es quién en las familias políticas de la UE
El Parlamento Europeo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los diputados del Parlamento Europeo se reúnen en grupos políticos; no se agrupan por nacionalidades, sino en función de su afiliación política. En la actualidad hay siete grupos políticos en el Parlamento Europeo.

Son necesarios 23 miembros para constituir un grupo político; en cada grupo debe estar representada al menos una cuarta parte de los Estados miembros. Los diputados tienen prohibido pertenecer a más de un grupo político y los que no pertenecen a ninguno forman parte de los no inscritos. Los tres europarlamentarios actuales de Junts, por ejemplo, o los 21 del húngaro Fidesz son diputados no adscritos.

Cada grupo político se ocupa de su propia organización interna mediante la designación de una persona encargada de la presidencia (o dos vicepresidencias en el caso de algunos grupos), una mesa y una secretaría. 

Antes de cada votación en el pleno, los grupos políticos examinan detalladamente los informes elaborados por las comisiones parlamentarias y presentan enmiendas. La posición que adopta el grupo político se determina mediante debate interno. No se puede obligar a los diputados a votar una opción determinada. 

Históricamente siempre ha habido dos grandes familias dominantes en el Parlamento Europeo, el conservador Partido Popular Europeo y los Socialistas y Demócratas. He aquí una breve descripción de los grupos políticos que forman la Eurocámara:

1 Partido Popular Europeo 

Actualmente es la fuerza dominante en la Eurocámara (176 escaños). Está formado por partidos de centroderecha, demócratas, europeístas y cristianos, como el Partido Popular español, la UDC (Alemania), Los Republicanos (Francia) o Forza Italia (Italia). Su presidente es el alemán Manfred Weber, aunque su candidata a presidir la Comisión Europea (el órgano ejecutivo de la Unión Europea y cuyo cargo elige el Parlamento una vez constituido) es Úrsula von der Leyen, también alemana. Junto con Socialistas y Demócratas han sido los grandes impulsores del Pacto por la Migración y el Pacto Verde Europeo.

2 Socialistas y Demócratas

La Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas se ha mantenido como la segunda fuerza (hoy 139 escaños) desde hace décadas. Fueron primera fuerza en 1989 y 1994. Está formado por partidos de centroizquierda y europeístas, como el PSOE, el Partido Socialista francés, el de Portugal o el Partido Democrático de Italia. Su presidenta es la española Iratxe García, aunque su candidato a presidir la CE es Nicolas Schmit (Luxemburgo). 

3 Renew Europe 

El grupo (tercera fuerza con 102 escaños) lo forman liberales y europeístas. Creado en el 2019, está considerado el sucesor del Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE). En él se integran el partido francés Renaissance, vinculado a La República en Marcha (de Emmanuel Macron); Italia Viva y el Partido Democrático Libre (Alemania), y los españoles Ciudadanos y Partido Nacionalista Vasco. Hasta 2018 integraba a Junts, que fue expulsado del grupo a instancias de Ciudadanos. Su presidenta es la francesa Valérie Hayer. 

4 Los Verdes / Alianza Libre Europea (ALE)

Grupo de izquierda o centroizquierda con fundamentos ecologistas como la responsabilidad ambiental, la justicia social o la igualdad de género. Presente en la Eurocámara desde 1984, actualmente es la cuarta fuerza (con 72 escaños). Lo forman eurodiputados de 18 países de partidos como los Grüne (Alemania), Ecolo (Bélgica), el Partido Pirata, Federación de los Verdes (Italia), Liga Verde (Finlandia) o los nacionalistas catalanes de ERC y los gallegos del BNG. El grupo español Sumar, que ahora no tiene representación europea, aspira a integrarse en este grupo. Tiene una copresidencia para garantizar la igualdad de género: el belga Philippe Lamberts y la alemana Terry Reintke. 

5 Conservadores y Reformistas Europeos (ECR)

Esta integrado por grupos muy escorados a la derecha, en una amalgama en la que hay conservadores nacionalistas, ultraderechistas, neoliberales y euroescépticos moderados (tiene 69 eurodiputados), la mayor parte de los cuales hace bandera de sus valores cristianos. El español Vox, Hermanos de Italia, Ley y Justicia (Polonia), los Demócratas Suecos, Partido de los Finlandeses, Partido Democrático Cívico (República Checa), Nueva Alianza Flamenca (Bélgica) o el francés Reconquista forman el grupo. La primera ministra italiana Giorgia Meloni es la presidenta.

6 Identidad y Democracia

Formado por partidos de derecha y extrema derecha con un fuerte euroescepticismo como la Liga (Italia), el francés Agrupación Nacional (de Marine Le Pen), el Partido de la Libertad de Austria o el Vlaams Belang flamenco (Bélgica). Junto con la ECR, Identidad y Democracia ha hecho de la oposición a la inmigración y al Pacto Verde Europeo sus principales banderas. Alternativa para Alemania (AfD) integraba el grupo, pero fue expulsado en mayo por las declaraciones nazis de su principal candidato. Hoy cuenta con 49 escaños y el italiano Marco Zanni es su presidente. 

7 La Izquierda

También llamado Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL), cuenta con 41 escaños. Integra partidos de izquierdas, anticapitalistas y euroescépticos moderados, como Podemos, Izquierda Unida, Bildu, Die Linke (Alemania), Partido Comunista Portugués, Syriza (Grecia) y la Francia Insumisa, entre otros. Martin Schirdewan (Alemania )y Manon Aubry (Francia) comparten presidencia pero Walter Baier (Austria) es su principal candidato y aspirante a la CE. 

Sobre los partidos que se presentan en la circunscripción española, he aquí un esquema de las integraciones que están previstas, aunque siempre pueden haber cambios de última hora, según el resultado. La coalición de Sumar, que encara sus primeras elecciones europeas, se adscribirá a Los Verdes aunque habrá algunas excepciones (si IU obtuviera eurodiputado, se integraría en el grupo de La Izquierda). 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
  • #Elecciones UE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 2
      En Bermejo, desnudan y exhiben a mujer acusada de robo; la Policía intervino
    • 3
      Isabel Moreno Sustituye a Luciana Campero como Candidata a Senadora por “LIBRE” en Tarija
    • 4
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero
    • 5
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 1
      La tarijeña Adriana Farfán arbitrará en la Copa América Femenina
    • 2
      Inicia la Copa América Femenina: Fixture y plantel de Bolivia
    • 3
      Rumbo al 17A: Tras retiro de NGP, el TSE presenta la nueva papeleta de votación
    • 4
      Con Bombonera repleta, Boca presenta a Leandro Paredes
    • 5
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero

Noticias Relacionadas
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
Mediterráneo: Las cosas que pasan al sur
  • Internacional
  • 06/07/2025
Mediterráneo: Baterías lejanas
Mediterráneo: Baterías lejanas
Mediterráneo: Baterías lejanas
  • Internacional
  • 29/06/2025
¿Ya te suscribiste a la newsletter Mediterráneo?
¿Ya te suscribiste a la newsletter Mediterráneo?
¿Ya te suscribiste a la newsletter Mediterráneo?
  • Internacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS