Israel responde a Irán con ataques sobre Isfahán e intereses iraníes en Iraq y el sur de Siria
La represalia israelí por el ataque directo de Teherán el pasado sábado castiga un aeropuerto a 30 kilómetros de una ciudad conocida por sus instalaciones nucleares



Israel ha atacado esta madrugada una base aérea en la ciudad de Isfahán, en el corazón de Irán. El ataque se produjo hacia las 4 horas de la madrugada hora local (5,30 horas en España) y se habría concentrado en una base aérea situada a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad. En esa base se encuentran los F14 Topcats, aviones militares adquiridos a Estados Unidos antes de la revolución, joya de la corona de unas fuerzas aéreas muy mermadas.
Israel ha golpeado también instalaciones de milicias pro iraníes en Irak y el sur de Siria. El ataque, del que informaron en un primer momento oficiales estadounidenses a la cadena ABC, ha sido confirmado por los medios estatales iraníes. Israel no ha hecho hasta ahora ningún comentario. No obstante, fuentes oficiales en Washington han informado a la CNN, que las autoridades israelíes han informado previamente del ataque a mandos militares estadounidenses. Estas mismas fuentes han querido insistir en que Estados Unidos no ha tenido ninguna participación en el ataque.
El principal interrogante del ataque es la diversidad de las versiones ofrecidas. Mientras que medios oficiales estadounidenses hablan de que se habría lanzado un misil, las autoridades iraníes se refieren solo a tres drones que habrían sido lanzados desde el interior de territorio iraní, en una localización no precisada.
Isfahán es estratégicamente importante para Irán. En esa ciudad se encuentran las principales instalaciones que albergan el programa nuclear de este país del que Israel considera que busca conseguir el arma atómica. La televisión iraní ha mostrado esta mañana en directo el centro de la ciudad, en el que se respiraba una absoluta normalidad. Los medios iraníes han quitado hierro a la envergadura del ataque. No obstante, las autoridades han cerrado durante unas horas el aeropuerto internacional Imán Jomeini de Teherán y otros aeródromos importantes. Isfahán ya fue objeto de un ataque israelí en enero de 2023.
El ataque se ha centrado en una base militar aérea cercana a una ciudad conocida por su programa nuclear
No hay noticia hasta ahora de que se haya reunido el Consejo de Seguridad Nacional, lo que indicaría las preparaciones de una respuesta al ataque. Hay que recordar que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha dicho en los últimos días que un ataque israelí contra Irán serán repelido de forma inmediata. Se da la circunstancia de que hoy es la fiesta de aniversario del Líder Supremo.
El ataque israelí sería la respuesta al lanzado por Irán en la madrugada del pasado sábado, cuando los Guardianes de la Revolución dispararon más de 300 proyectiles, entre misiles y drones, en una operación que fue anunciada con seis horas de antelación.
Diversidad de versiones: EE.UU habla de misiles e Irán de drones lanzados desde el interior del país
En los últimos días, el gabinete de guerra que dirige el primer ministro, Beniamin Netanyahu, se ha reunido en varias ocasiones para calibrar la intensidad de la respuesta. Sin embargo, según medios estadounidenses, Joe Biden ha advertido desde un primer momento de la necesidad de responder con contención a la agresión iraní ante el temor de que la situación pueda encender la región. El ataque iraní del pasado sábado fue neutralizado gracias a la participación de cazas de Estados Unidos, Reino Unido y Jordania, que fueron claves para minimizar el impacto del ataque.
En la tarde del jueves, el portal de informaciones Axios informó que Israel estaría dispuesta a moderar la réplica a Irán a cambio de que Estados Unidos permita a las Fuerzas Armadas Israelíes entrar en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, una opción que desagrada profundamente a Biden por las desvastadoras implicaciones humanitarias que pueda tener. La contención del ataque a Irán parecería confirmar, pues, que confía en que Washington le autorice iniciar la invasión terrestre de Rafah, donde se agolpan centenares de miles de refugiados palestinos.