Boluarte califica de “abusivo” el allanamiento fiscal en su casa
Acompañada de sus ministros, la mandataria de Perú indicó que ha sido “sorprendente” la manera en que se dispuso el ingreso de las autoridades al interior de su domicilio



La presidenta Dina Boluarte brindó un mensaje a la nación en el que se pronunció sobre el allanamiento que el Ministerio Público y la Diviac realizaron en su vivienda de Surquillo y en el despacho presidencial, en Palacio de Gobierno, entre la noche del viernes 29 y la mañana del sábado 30 de marzo.
Acompañada de sus ministros, la mandataria indicó que ha sido “sorprendente” la manera en que se dispuso el ingreso de las autoridades al interior de su domicilio, después que un efectivo policial utilizara una comba para abrir la puerta.
Además, reclamó que no habría transcurrido el “tiempo suficiente” para que los miembros de su familia, que se encontraban al interior del domicilio, “puedan levantarse de su descanso, vestirse y abrir la puerta”.
“Soy respetuosa de la investigación fiscal; sin embargo, rechazo la forma cómo se hace, de manera discriminatoria e inconstitucional. Se me lleva directamente a la investigación preliminar cuando a expresidentes se les establecieron diligencias previas, pero nunca ha existido, como se viene diciendo, rehusamiento o rebeldía de mi parte frente a la investigación”, indicó Boluarte.
“Por el contrario, me he apersonado a esta instancia nombrando a mis abogados y poniéndome a disposición, por lo que la medida de la madrugada es arbitraria, desproporcionada y abusiva. Esta situación es sumamente grave y afecta los derechos de mi familia, pero sobre todo, afecta la gobernabilidad del país”, añadió.
La jefa del Estado acusó que viene siendo “atacada sistemáticamente” y, por esa razón, “se ataca la democracia y el estado de gobierno, generando inestabilidad política, social y económica”.
Sobre el caso Rolex
Durante su mensaje a la nación, Boluarte abordó la polémica por el uso de relojes de lujo de la marca Rolex, por lo cual es investigada por el Ministerio Público por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y y omisión de consignar declaraciones en documentos.
“¿Desde cuándo un sector de la prensa se preocupa en lo que usa o no usa una presidenta o un presidente? Espero y quiero creer que no es un tema sexista o de discriminación, y sobre este tema, por recomendación de mi abogado quien me ha pedido que no haga todavía ninguna declaración hasta que yo pueda asistir a la fiscalía y aclarar los hechos”, manifestó.
Cuaderno de ocurrencias
La mandataria también se refirió sobre la pérdida del cuaderno de ocurrencias de su domicilio, hecho que, según dijo, constituye una muestra del “acoso sistemático” del que asegura ser víctima.
“No hubo ninguna pérdida ni robo por descuido de aquel cuaderno. Aquí lo cierto es que alguien encargó y mágicamente se desapareció por cinco días y, oh casualidad, primero dicen que lo encontraron en la Vía Expresa o en un parque, luego que (estaba) dentro de un vehículo del Estado. Pregunto al pueblo peruano que es inteligente, ¿es tan fácil encontrarse cosas por ahí tiradas en la Vía Expresa o un parque?”, sostuvo.
Esto se da luego que el Ministerio Público se trasladara la noche del último viernes a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte, ubicada en Surquillo, con el objetivo de llevar a cabo un allanamiento por el caso de los relojes Rolex que posee la mandataria.
Durante el operativo, las autoridades utilizaron un ariete para abrir la puerta e ingresar para iniciar las diligencias correspondientes que obedece al requerimiento presentado por el Fiscal de la Nación por el presunto delito de Enriquecimiento ilícito, así como omisión de consignar declaraciones en documentos.
Ministros descartan renuncia de Dina Boluarte
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adriánzen, descartó la renuncia de la jefa de Estado del país, Dina Boluarte, tras el allanamiento a su vivienda y al Palacio de Gobierno por el caso Rolex.
"Llamamos a las fuerzas políticas y sociales a vigilar el orden constitucional. La presidenta y el gabinete estamos decididos en continuar trabajando por la reactivación económica y la seguridad. Esa es la prioridad. Nadie ha pensado renunciar por esta acción desproporcionada. Los ministros de Estado expresamos nuestra solidaridad con la presidenta y rechazamos enérgicamente estas acciones políticas desestabilizadoras", escribió Adriánzen en sus redes sociales.