• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Papa dice que Ucrania debería tener "el valor de enarbolar la bandera blanca" en las negociaciones

Señaló que es necesario el fin de la guerra con Rusia, que ha matado a decenas de miles de personas con dos años en curso

Internacional
  • Reuters
  • 09/03/2024 16:34
El Papa dice que Ucrania debería tener "el valor de enarbolar la bandera blanca" en las negociaciones
El Papa junto a Zelenski
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El papa Francisco afirmó en una entrevista que Ucrania debería tener lo que él llama el coraje de "izar la bandera blanca" y negociar el fin de la guerra con Rusia que siguió a la invasión a gran escala de Moscú hace dos años y que ha matado a decenas de miles de personas.

Francisco hizo estos comentarios en una entrevista grabada el mes pasado con la emisora suiza RSI, mucho antes de la última oferta del viernes del presidente turco, Tayyip Erdogan, de acoger una cumbre entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra.

Erdogan hizo esta nueva oferta tras reunirse en Estambul con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Zelenski ha declarado que, aunque desea la paz, no cederá ningún territorio.

El propio plan de paz del líder ucraniano exige la retirada de las tropas rusas de toda Ucrania y el restablecimiento de sus fronteras estatales. El Kremlin ha descartado entablar conversaciones de paz en los términos fijados por Kiev.

Un portavoz de Zelenski no respondió inmediatamente a una petición de comentarios sobre las declaraciones del Sumo Pontífice.

En la entrevista, el Santo Padre fue preguntado por su postura en un debate entre los que dicen que Ucrania debería rendirse al no haber sido capaz de repeler a las fuerzas rusas, y los que dicen que hacerlo legitimaría las acciones de la parte más fuerte. El entrevistador utilizó el término "bandera blanca" en la pregunta.

"Es una interpretación", dijo Francisco, según una transcripción anticipada de la entrevista y un video parcial a los que Reuters tuvo acceso el sábado. Está previsto que se emita el 20 de marzo como parte de un nuevo programa cultural.

"Pero creo que son más fuertes quienes ven la situación, quienes piensan en el pueblo, quienes tienen el coraje de izar la bandera blanca y negociar", dijo Francisco, añadiendo que las conversaciones deberían tener lugar con la ayuda de las potencias internacionales.

"La palabra negociar es una palabra valiente. Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, necesitas tener el coraje de negociar", dijo Francisco.

Se cree que es la primera vez que el Papa utiliza términos como "bandera blanca" o "derrotado" al hablar de la guerra de Ucrania, aunque ya ha hablado en el pasado de la necesidad de negociar.

El año pasado, el Papa de 87 años destinó a un enviado de paz, el cardenal italiano Matteo Zuppi, a Kiev, Moscú y Washington para sondear a los líderes de esos países.

Hoy, por ejemplo, en la guerra de Ucrania, hay muchos que quieren actuar como mediadores

"Te da vergüenza", dijo Francisco sobre negociar, "pero ¿con cuántas muertes terminará (la guerra)? (Uno debería) negociar a tiempo, buscar algún país que actúe como mediador", agregó, mencionando a Turquía entre los países que se habían ofrecido.

"No tengan vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren", dijo Francisco, que ha hecho cientos de llamamientos por lo que él llama la "Ucrania mártir". A la pregunta de si estaba dispuesto a mediar, el Santo Padre respondió: "Estoy aquí".

En otra parte de la entrevista, hablando de la guerra entre Israel y Hamás, Francisco dijo: "La negociación nunca es una rendición".

El mes pasado, Zelenski afirmó que 31.000 soldados ucranianos habían muerto desde la invasión rusa de febrero de 2022 y que decenas de miles de civiles habían sido asesinados en las zonas ocupadas del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Papa Francisco
  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #Volodimir Zelenski
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      Alerta en la Selección Boliviana: Advierten que FIFA podría quitar puntos por casos de doping
    • 1
      Un albañil muere al caer del sexto piso de un edificio en construcción
    • 2
      La ANH bloqueó a unos 4.000 vehículos por carga repetitiva de combustible
    • 3
      Los equipos clasificados a la fase nacional de la Copa Simón Bolívar
    • 4
      Juez liberó a extranjero que estafó a varias personas con discapacidad
    • 5
      Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”

Noticias Relacionadas
Trump amenaza con "aranceles del 100%" a Rusia si no alcanza acuerdo sobre Ucrania en 50 días
Trump amenaza con "aranceles del 100%" a Rusia si no alcanza acuerdo sobre Ucrania en 50 días
Trump amenaza con "aranceles del 100%" a Rusia si no alcanza acuerdo sobre Ucrania en 50 días
  • Internacional
  • 14/07/2025
Ucrania lucha  contra 10.000 soldados rusos en Kursk
Ucrania lucha contra 10.000 soldados rusos en Kursk
Ucrania lucha contra 10.000 soldados rusos en Kursk
  • Internacional
  • 23/06/2025
EN VIVO: León XIV - Robert Francis Prévost es elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica
EN VIVO: León XIV - Robert Francis Prévost es elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica
EN VIVO: León XIV - Robert Francis Prévost es elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica
  • Internacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS