Brasil
Lula: Bolsonaro confesó delito golpista en Brasil
En la manifestación, el exmilitar apeló al Congreso Nacional por el perdón a «los pobres» que perpetraron la invasión y saqueo de las capitalinas sedes de los Tres Poderes en Brasilia



El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que el exmandatario Jair Bolsonaro confesó el crimen, al pedir amnistía para sus partidarios, acusados hoy de participar en la tentativa golpista del 8 de enero de 2023.
«Cuando el ciudadano pide amnistía, él está diciendo: ‘No, perdone los golpistas’. Está confesando el crimen», afirmó Lula durante una extensa entrevista concedida al periodista Kennedy Alencar, emitida por la estación RedeTV y citada este miércoles por otros medios.
También el exsindicalista clasificó el acto de Bolsonaro que reunió a miles de partidarios el domingo en la Avenida Paulista, Sao Paulo, como una «protesta contra la democracia».
En la manifestación, el exmilitar apeló al Congreso Nacional por el perdón a «los pobres» que perpetraron la invasión y saqueo de las capitalinas sedes de los Tres Poderes en Brasilia.
Según el portal Rede Brasil Atual, a las claras, el objetivo de Bolsonaro es verse libre de la prisión, en la medida en que se achica el cerco de las investigaciones que lo apuntan como uno de los autores intelectuales de la asonada.
En tal sentido, Lula precisó que está en contra de cualquier proyecto de amnistía a los golpistas y resaltó que las investigaciones sobre el complot aún están en curso.
«Ni siquiera han sido juzgados todavía, están presos como garantía de la paz y el orden de este país. Aún no se ha averiguado quién lo envió, lo financió porque hubo un intento de golpe», remarcó el fundador del Partido de los Trabajadores.
Reconoció que fue grande la manifestación bolsonarista (adeptos del excapitán del Ejército) del 25 de febrero, pero levantó sospechas sobre la forma en que las personas fueron reclutadas para el acto que acabó con arrestados.