Conflicto armado
Piden a Netanyahu detener ataques israelíes en Gaza
Francia sancionó a casi una treintena de colonos israelíes responsables de violencia contra palestinos en la ocupada Cisjordania, medida consistente en la prohibición administrativa de entrada a territorio galo



El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó al primer ministro Benjamin Netanyahu a poner fin a las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, donde se reportan decenas de miles de víctimas civiles.
- LEA TAMBIÉN: Israel rescata a dos rehenes en el sur de la franja de Gaza en el marco de una operación "muy compleja"
Según el Elíseo (Presidencia), en una conversación telefónica el mandatario galo advirtió a su interlocutor que son inaceptables el daño humano y la situación humanitaria en el enclave costero densamente poblado, sometido a bombardeos indiscriminados y un bloqueo total por Israel, en represalia por el ataque del 7 de octubre pasado de Hamas.
También expresó su firme oposición a una ofensiva contra la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, en la que están refugiados alrededor de un millón 400 mil palestinos, urbe blanca por estos días de agresiones.
En ese sentido, el presidente manifestó a Netanyahu que los ataques a Rafah solo pueden conducir a una nueva magnitud del desastre humanitario, al igual que el desplazamiento forzado de la población de Gaza.
Citado por el Elíseo, el jefe de Estado francés insistió en la violación del Derecho Internacional Humanitario que constituye el desplazamiento de civiles y alertó sobre los riesgos de una escalada regional del conflicto.
En lo que sería la mayor presión de Macron sobre el líder israelí, lo llamó a permitir el paso de ayuda a los palestinos a través de todas las vías existentes, incluyendo a Jordania, porque no hacerlo resulta injustificable.
Además de reiterar el compromiso de París con la seguridad de Israel, el presidente abogó por la liberación de todos los rehenes que siguen en poder de Hamas.
Macron ha reclamado la solución de dos Estados viviendo en paz y seguridad como la única viable para el añejo conflicto.