El mandatario argentino llegó a Israel
Milei prevé mudar embajada argentina a Jerusalén
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó al presidente argentino de "amigo" del país hebreo y le agradeció el anuncio



El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este martes nada más aterrizar en el aeropuerto internacional de Ben Gurion, en Tel Aviv, que su plan "es mudar la embajada argentina a Jerusalén".
En su primera gira internacional, que le llevará también a Italia, Milei fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yisrael Katz. "Para mí es un placer, es un honor estar aquí", dijo el mandatario argentino, que inmediatamente condenó "a los terroristas de Hamás" y apoyó el derecho de Israel "a su legítima defensa".
"Gracias a usted, señor presidente Javier Milei por su afirmación sobre el traslado de la embajada de Argentina en Israel a Jerusalén, la capital de Israel. ¡Viva la libertad carajo!", escribió Katz en la red social X, donde adjuntó una foto de ambos.
Milei visitará este martes el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, y después se reunirá con su homólogo israelí, Isaac Herzog, para profundizar en las relaciones bilaterales entre ambos países.
El mandatario argentino, que pasará tres días en Israel, mantendrá un encuentro el miércoles con empresarios y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu. "Saludo calurosamente la llegada a Israel del presidente de Argentina, amigo de Israel, Javier Milei, quien anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén. ¡Bienvenido querido amigo!", afirmó Netanyahu.
Milei, que también plantará un árbol en el Bosque de las Naciones del Fondo Nacional Judío, ha explicado en más de una ocasión que estudia de manera exhaustiva la Torá, libro de la ley de los judíos.
“Estoy estudiando muy de cerca la Torá”, señaló.
También ha dicho que solo le falta el pacto de sangre para su conversión final al judaísmo.