• 02 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hay un saldo de más de 10.000 muertos

"Basta es basta": ONU pide el fin de la guerra en Gaza

Hasta ahora, el Gobierno israelí ha descartado un alto el fuego, una postura que mantiene también Washington, alegando que un armisticio podría ayudar a Hamás

Internacional
  • Naciones Unidas / RT
  • 07/11/2023 00:00
"Basta es basta": ONU pide el fin de la guerra en Gaza
Sesión del Consejo de Seguridad

Los jefes de 18 agencias de la ONU hicieron este lunes un llamado a parar la guerra entre Hamás e Israel frente a los continuos bombardeos del Ejército hebreo al enclave palestino, que ya dejaron un saldo de más de 10.000 muertos desde el inicio de la actual escalada.

  • LEA TAMBIÉN: ONU: Dos pedazos de pan al día es lo que come un palestino en Gaza

"Toda una población entera se encuentra asediada y bajo ataque, sin acceso a lo esencial para sobrevivir, bombardeada en sus hogares, refugios, hospitales y lugares de culto".

En paralelo, los firmantes reiteran el llamado de la ONU para un alto el fuego humanitario "inmediato". "Han pasado 30 días. Basta es basta. Esto debe cesar ahora", exclaman.

Desde el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han descartado un armisticio. Esta postura es compartida también por EE.UU., cuyo secretario de Estado, Antony Blinken, señaló que un eventual cese de hostilidades podría ayudar a Hamás a recuperar y reagrupar a sus fuerzas.

Agenda de Blinken en Oriente Medio

Durante esta jornada, el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca culminó su gira por Oriente Medio con una reunión en Ankara con su par turco, Hakan Fidan, para abordar la actual escalada palestino-israelí. Esta visita estuvo empañada por varias manifestaciones dentro de Turquía, incluida una protesta cerca de la base aérea estadounidense de Incirlik, que acabó con la intervención de unidades de Policía antidisturbios.

En los días previos, Blinken mantuvo encuentros con los dirigentes de Israel, Jordania, Irak y Cisjordania, donde habló con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás. Entre otros asuntos, el diplomático reiteró el compromiso de Washington de brindar apoyo humanitario a Gaza, así como trabajar para la creación de un Estado palestino.

Un niño muerto cada 10 minutos

Mientras, según datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), en promedio cada 10 minutos un niño muere y dos menores resultan heridos durante la guerra.

Entre los que condenan los ataques hebreos contra Gaza, Ayuda Médica para Palestinos (MAP, por sus siglas en inglés), una organización no lucrativa con sede en Londres, denuncia que el número de fallecidos en el enclave palestino, que superó los 10.000 en casi un mes, no debe ser "una sorpresa", teniendo en cuenta "el bombardeo indiscriminado por parte de Israel contra viviendas, hospitales, campos de refugiados y escuelas".

Los líderes mundiales volvieron a instar a Israel a aceptar un alto el fuego para ayudar a los civiles.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Conflicto armado
  • #Internacional
  • #Israel
  • #ONU
  • #Franja de Gaza
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest saca un empate ante Wilstermann
    • 2
      Fantasmas Morales Moralitos conquista el bicampeonato
    • 3
      Zelenski se opone a dejar el cargo: "Sería muy injusto"
    • 4
      San Jacinto perdió el 34% de su capacidad por el sedimento
    • 5
      Tarija: 25 carrozas formaron parte de la Entrada Navideña de la Gobernación
    • 1
      Javier Jaén frente al cráter de impacto
    • 2
      Rombai y Cami Raj se sueltan con la “Cumbia Cheta”
    • 3
      Honey Love para una dulce Navidad
    • 4
      Oposición denuncia penalmente a dos ministros
    • 5
      Piden arborizar y limpiar las zonas aledañas al lago San Jacinto

Noticias Relacionadas
Israel-Hamás: ONU saluda la liberación de rehenes
Israel-Hamás: ONU saluda la liberación de rehenes
Israel-Hamás: ONU saluda la liberación de rehenes
  • Internacional
  • 25/11/2023
ONU saluda acuerdo para pausa humanitaria en Gaza
ONU saluda acuerdo para pausa humanitaria en Gaza
ONU saluda acuerdo para pausa humanitaria en Gaza
  • Internacional
  • 23/11/2023
ONU: Líderes rechazan «zonas seguras» en Gaza
ONU: Líderes rechazan «zonas seguras» en Gaza
ONU: Líderes rechazan «zonas seguras» en Gaza
  • Internacional
  • 17/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS