Sostiene su idea de dolarizar y eliminar el Banco Central
Argentina: Milei ratifica que disputará el balotaje
El candidato de La Libertad Avanza presentó un escrito ante la Justicia electoral para rebatir las versiones de que desistiría de competir en la segunda vuelta



El candidato a presidente argentino Javier Milei (La Libertad Avanza - LLA) reafirmó este jueves que competirá en el balotaje del próximo 19 de noviembre, para desmentir versiones que señalaban que pensaba renunciar a la postulación.
Por medio de un escrito enviado a la Justicia Electoral, el economista de ultraderecha pidió "que se tenga por ratificada la fórmula" que componen él y la aspirante a vicepresidenta Victoria Villarruel, así como el resto de las candidaturas de LLA, "y se prosiga con el cronograma electoral".
Desde su cuenta de X (antes Twitter), Milei compartió el documento junto a un breve mensaje: "Fin de la opereta", dijo en referencia a una presunta operación de prensa que hizo circular el rumor de que renunciaría.
Ya la semana pasada, el líder de los 'libertarios' fue consultado sobre las versiones de que se bajaría de la competencia frente al ministro de Economía Sergio Massa. Fueron días de crisis en La Libertad Avanza, luego de que el postulante oficialista de Unión por la Patria (UxP) remontara en las generales del 22 de octubre el resultado de las primarias de agosto, superando a Milei por más de 6 puntos.
"Bajo ningún punto de vista", respondió ante la consulta del periodista Eduardo Feinmann en La Nación +. Y añadió: "Se puede ganar o se puede perder, eso está contemplado".
Sin embargo, el acuerdo con el expresidente Mauricio Macri y la excandidata de la alianza Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, dejó algunas tensiones al interior del partido LLA y averió su popularidad en el electorado. Durante toda la campaña, Milei criticó duramente a la "casta política" y especialmente a Bullrich, a la que le recordó su pasado como "guerrillera".