• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Habrá balotaje en Argentina

Massa buscará seducir a votantes para vencer a Milei

Para asegurarse otra victoria en la segunda vuelta de noviembre, el candidato del oficialismo necesita el apoyo de la izquierda y una porción de electores que acompañaron a Patricia Bullrich

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 24/10/2023 00:00
Massa buscará seducir a votantes para vencer a Milei
El ministro de Economía y candidato presidencial de Argentina, Sergio Massa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

"Quiero reiterar algo que vengo planteando desde el primer día que decidí ser candidato: voy a convocar a un gobierno de unidad cuando sea presidente. Un gobierno de unidad nacional construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política".

  • LEA TAMBIÉN: Balotaje: Massa y Milei se disputarán el voto de Bullrich

Con ese mensaje, el ministro de Economía argentino y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, comenzó a trazar la estrategia para ampliar la base de votantes que le dieron la victoria en las elecciones del domingo, con el objetivo de vencer a Javier Milei, de La Libertad Avanza, en la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre. 

El 36,68 % de los votos no le alcanzaron a Massa para resolver la disputa en primer término. Necesitaba llegar al 45 % de apoyo, o al 40 % tomando una distancia de 10 % respecto a su seguidor más próximo, en este caso el líder 'libertario' Milei, quien cosechó 29,98 % de los sufragios.

Ahora, Massa deberá sumar votos de la izquierda y el peronismo no kirchnerista, más una porción de aquellos que acompañaron a la postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich (23,83 %), para ganar el balotaje.

Para ello, el funcionario peronista apelará a la idea de proteger derechos en materia laboral, de salud y educación pública, soberanía económica, presencia estatal, entre otros valores para los cuales Milei se presenta como una amenaza debido a su plan "motosierra", que busca recortar el gasto público al máximo. 

"Quiero hablarle a los que con desesperanza se quedaron en sus casas, o que los eligieron a Myriam (Bregman, del Frente de Izquierda - 2,70 %), a Juan (Schiaretti, de Hacemos por Nuestro país - 6,78 %), a los que votaron en blanco (1,95 %)", dijo Massa en su discurso de anoche, luego de los primeros datos oficiales.

En busca del voto conservador

También convocó a los votantes de la Unión Cívica Radical (UCR), un partido centenario que se alió al macrismo en 2015 para conformar la alianza conservadora Juntos por el Cambio.

"Quiero hablarle a esos miles y miles de radicales que a lo largo y ancho de la Argentina comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, la independencia de poderes, la construcción de valores institucionales que la Argentina merece", afirmó el ganador de los comicios.

Lo cierto es que buena parte de los votantes de Bullrich sienten una fuerte aversión por el peronismo kirchnerista, con el que la exministra de Seguridad confronta casi obsesivamente. De hecho, durante la campaña había prometido "eliminarlo para siempre".

En ese sentido, su discurso se asemeja más al de Milei y su combate discursivo a la "casta política" que gobierna el país.

Ya sabiéndose competidor de Massa para la segunda vuelta, Milei afirmó: "Hoy estamos en condiciones de afirmar que somos el único vehículo para terminar con el kirchnerismo".

Además, el economista de ultraderecha comenzó a tender puentes con la postulante macrista, a quien durante el primer debate había acusado de "montonera asesina", por haber pertenecido en su juventud a la agrupación armada peronista que acabó diezmada por la dictadura militar en los años 70.

Este lunes, al ser consultado sobre la posibilidad de contar con Bullrich en un eventual gobierno suyo, Milei respondió que sin dudas le ofrecería un cargo: "Si quiere sumarse, ¿cómo no la voy a sumar? Ha sido exitosa combatiendo la inseguridad. Por lo tanto, no tenemos problema", reconoció.

"No son lo mismo"

La postulante a presidenta por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, se pronunció este lunes sobre el panorama preelectoral de cara a la segunda vuelta de noviembre, y marcó diferencias entre los candidatos que la disputarán.

"Nadie puede decir que son lo mismo Javier Milei y Sergio Massa", dijo la referente trotskista cuando le consultaron en radio Urbana Play su posición respecto a los contrincantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Balotaje
  • #Elecciones
  • #Sergio Massa
  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Javier Milei
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      El plan de Samuel: Combustible, dólares, pymes y Chonchocoro
    • 2
      “Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
    • 3
      En Santa Cruz secuestraron a un ingeniero y exigieron Bs 30.000
    • 4
      Designan a 7.900 notarios electorales
    • 5
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral

Noticias Relacionadas
Justicia frena decreto de Milei
Justicia frena decreto de Milei
Justicia frena decreto de Milei
  • Internacional
  • 18/07/2025
Ruptura total entre Milei y Villarruel
Ruptura total entre Milei y Villarruel
Ruptura total entre Milei y Villarruel
  • Internacional
  • 15/07/2025
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
  • Internacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS