• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
XV Cumbre

BRICS duplica con creces el número de miembros

Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía serán los nuevos miembros del grupo BRICS desde el 1 de enero de 2024

Internacional
  • Johannesburgo / RT
  • 25/08/2023 00:00
BRICS duplica con creces el número de miembros
Banderas de los Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Irán, Arabia Saudita, Etiopía y Egipto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El bloque BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, anunció este jueves, último día de la XV Cumbre del grupo que se celebró en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, la lista de países invitados a convertirse en nuevos miembros.

  • LEA TAMBIÉN: Putin: El BRICS está en contra de cualquier hegemonía

Putin señaló que el grupo BRICS "no compite con nadie ni se opone a nadie"

De acuerdo con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, al bloque económico se sumarán los siguientes países: Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía

Los países invitados se convertirán en miembros plenos de los BRICS el 1 de enero de 2024.

Tras la ampliación, el PIB de los BRICS representará el 37 % del PIB mundial y el 46% de la población mundial, declaró en su discurso el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció a su homólogo sudafricano su "habilidad diplomática" durante la discusión de la ampliación de los BRICS. El líder ruso señaló que el grupo continuará ampliando su influencia en el mundo.

Además, el primer ministro de la India, Narendra Modi, indicó que su país siempre ha creído que la incorporación de nuevos miembros "reforzará aún más a los BRICS como organización". "Esto también reforzará la creencia de muchos países del mundo en un orden mundial multipolar", afirmó Modi. El líder indio subrayó que los nuevos miembros infundirán "nuevos momentos y una nueva energía" a la cooperación en el grupo.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, calificó la expansión del bloque económico como "un nuevo punto de partida" para la interacción en el marco de los BRICS y declaró que es "un día histórico" para el grupo. Además, Xi agregó que los nuevos miembros de los BRICS darán una "nueva calidad" al mecanismo de interacción del grupo. Según el líder chino, la medida de invitar nuevos miembros muestra la determinación de los países BRICS de ampliar su internacionalización.

“Sin oposición a nadie”

Putin señaló que el grupo BRICS "no compite con nadie ni se opone a nadie", pero hay opositores a la formación de un nuevo orden multipolar que quieren ralentizar este proceso.

El mandatario reiteró el apoyo de los países miembros del bloque a la formación de un nuevo orden mundial que "sea verdaderamente equilibrado y tenga en cuenta los intereses soberanos del mayor número de Estados posible".

"Quiero destacar que el BRICS no compite con nadie, no se opone a nadie, pero también está claro que este proceso objetivo, el proceso de la formación de un nuevo orden mundial, no obstante, tiene opositores irreconciliables que buscan ralentizar este proceso, contener la creación de nuevos centros independientes de desarrollo y de influencia en el mundo", indicó.

De acuerdo con sus palabras, "los países del llamado 'mil millones de oro'" hacen todo lo posible para preservar el mundo unipolar existente. "Tratan de sustituir el sistema de derecho internacional con su propio […] orden, basado en reglas que nadie ve, reglas que se usan, debo decir, sin ambages, con fines egoístas y que se cambian en aras de la coyuntura política actual".

En opinión de Putin, se trata del mismo colonialismo, pero "en un nuevo envoltorio".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #BRICS
  • #Internacional
  • #Miembros
  • #Nuevo orden mundial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
  • Internacional
  • 28/04/2025
X demanda a un país de los BRICS
X demanda a un país de los BRICS
X demanda a un país de los BRICS
  • Internacional
  • 04/04/2025
BRICS: China responde a las amenazas de Trump
BRICS: China responde a las amenazas de Trump
BRICS: China responde a las amenazas de Trump
  • Internacional
  • 18/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS