Además de un desembolso de 7.500 millones de dólares
El FMI aprueba revisión del programa con Argentina
El directorio del organismo se reunió en Washington y avaló el cumplimiento de las metas acordadas con el gobierno de Alberto Fernández



El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la quinta y sexta revisión del programa acordado con Argentina, y liberó un nuevo desembolso para el país por 7.500 millones de dólares, confirmó el organismo.
Las autoridades del FMI avalaron el cumplimento del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) alcanzado por el personal técnico del organismo y funcionaros del Palacio de Hacienda, el 28 de julio último.
Esto destrabó un giro esencial para las finanzas de Argentina, sumida en una crisis financiera por la escasez de reservas en dólares, la deuda con el Fondo y una reciente devaluación del 22 % que impactará aún más en la alta inflación.
"Desde la finalización de la cuarta revisión, los principales objetivos del programa no se alcanzaron, como consecuencia de la sequía sin precedentes y desviaciones de las políticas. En un contexto de elevada inflación y crecientes presiones sobre la balanza de pago, se acordó un nuevo paquete de medidas centrado en fortalecer las reservas y reforzar el orden fiscal", señaló el FMI en un comunicado.
Según advirtió el organismo de crédito, "la implementación continua y firme de estas medidas será fundamental en el próximo periodo para salvaguardar la estabilidad y afianzar la sostenibilidad a medio plazo".
En la tarde, se concretó una reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva en Washington.
Tras el encuentro, Massa ofreció una rueda de prensa en la que señaló que la deuda con el FMI "significa una hipoteca para la Argentina con la cual hay que convivir hasta que tengamos la capacidad de cancelarla".
Señaló que el acuerdo "permite fortalecer las reservas del Banco Central".