• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acuerdo de precios y mayor control

Argentina: El plan del Gobierno para contener la inflación

El Ministerio de Economía creó un organismo para fiscalizar el cumplimiento de convenios entre proveedores y vendedores

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 19/08/2023 00:00
Argentina: El plan del Gobierno para contener la inflación
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno de Argentina activó una serie de medidas para contener la suba de precios, que se disparó en todos los rubros tras la devaluación del peso en un 22 %, que se aplicó el lunes, luego de las elecciones primarias.

  • LEA TAMBIÉN: Milei promete romper relaciones con China

En medio de la incertidumbre que se generó entre comerciantes y consumidores por los constantes cambios en los costos de los productos en las estanterías, el Ministerio de Economía anunció la creación de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios.

Este programa tiene la finalidad de evaluar y acordar los compromisos de precios de bienes mediante convenios con empresas proveedoras y supermercados mayoristas y minoristas.

Luego de una serie de aumentos aplicados desde el lunes por las empresas, la cartera que dirige Sergio Massa pactó con varias cadenas aumentos del 5 % mensual por 90 días y un paquete de beneficios fiscales para las compañías que cumplan el entendimiento.

Marcha atrás

Tras el acuerdo, la Asociación de Supermercados Unidos emitió un comunicado para dar marcha atrás con los aumentos y mandar nuevas listas de precios, informó Ámbito Financiero.

Lo cierto es que la suba del dólar en Argentina tiene un efecto directo en los precios. Y esta semana postelectoral no fue la excepción.

El lunes, el dólar oficial subió a 350 pesos, y el 'blue', que se comercia por fuera de los canales bancarios, avanzó de 605 hasta los 680. Este jueves ya valía 780 pesos, y el viernes bajó a 720.

En general, las principales empresas de alimentos y otros rubros modificaron sus listas con incrementos de entre el 18 y el 30 %, un alza que sin dudas se verá evidenciado en el índice de inflación de agosto. Con el dato de julio, que se conoció el martes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Gobierno acumuló una suba interanual de 113,4 %.

Congelamiento en combustibles

Algo similar ocurrió con la gasolina, un insumo clave en el transporte cuyo valor impacta directamente en los precios de todos los segmentos.

Este jueves, el ministro de Economía Massa, candidato a la Presidencia de Argentina por el oficialismo, anunció que acordó con las empresas petroleras un congelamiento de precios de los combustibles hasta después de la celebración de las elecciones del 22 de octubre.

Massa dio la noticia luego del aumento del 12,5 % aplicado por las compañías privadas esta semana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis económica
  • #Internacional
  • #Inflación
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
  • Internacional
  • 06/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Argentina: Sindicatos alistan marcha contra el Gobierno
Argentina: Sindicatos alistan marcha contra el Gobierno
Argentina: Sindicatos alistan marcha contra el Gobierno
  • Internacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS