• 29 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe del Gobierno

Deforestación en Amazonia brasileña cayó 66% en julio

La época anual de deforestación se mide entre agosto de ese ejercicio y julio del siguiente

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 04/08/2023 00:00
Deforestación en Amazonia brasileña cayó 66% en julio
Deforestación en Brasil

La deforestación en la Amazonia brasileña tuvo una caída del 66 por ciento en julio, hecho que representa una marca histórica, informó este jueves el Gobierno.

  • LEA TAMBIÉN: Lula da Silva aboga por más miembros en el BRICS

La fuente reveló además que hubo un registro de 7,4 por ciento de agosto de 2022 a julio de este año, reafirmando la tendencia en el llamado pulmón del planeta.

En el período anterior, de 2021 a 2022, fueron ocho mil 590 kilómetros cuadrados (km²) deforestados y en el más reciente siete mil 592, desplome que responde a la fiscalización realizada por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Tal acción ayudó a cambiar la tendencia de aumento de la devastación, impulsada por las talas registradas en los últimos meses de la administración de Jair Bolsonaro (2019-2022).

Por otro lado, la destrucción en la sábana tropical Cerrado batió también marca en la etapa. De agosto del calendario pasado a julio de 2023, la pérdida del bioma alcanzó seis mil 359 km², la mayor área desde el bienio 2016-2017, el más antiguo de la serie histórica.

Respecto al período anterior (2021-2022), la subida fue del 16,5 por ciento.

El Cerrado es uno de los cinco grandes biomas de Brasil, cubriendo cerca del 25 por ciento del territorio nacional y haciendo un área entre 1,8 y dos millones de km2 en los estados de Goiás, Tocantins, Mato Grosso do Sul, sur de Mato Grosso, oeste de Minas Gerais, Distrito Federal, oeste de Bahía, sur de Maranhão, oeste de Piauí y porciones.

Datos presentados por el Gobierno responden a las alertas del Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (Deter) de pérdida de vegetación captados por el monitoreo vía satélite del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), órgano vinculado al Ministerio de Ciencia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula da Silva
  • #Internacional
  • #Deforestación
  • #Amazonía brasileña
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: La pregunta que hizo enojar a Cavani luego del empate de Boca ante Palmeiras
    • 2
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 3
      Estudio definirá si declaran pausa ecológica por muerte de cangrejos
    • 4
      La FELCC Tarija aprehende a dos ladrones de celulares
    • 5
      Mujer denuncia violencia y recurre a sus redes sociales ante inacción de autoridades
    • 1
      Instalan bloqueo de dos horas en Bermejo por falta de personal de salud
    • 2
      Mujer denuncia violencia y recurre a sus redes sociales ante inacción de autoridades
    • 3
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 4
      Movilizaciones del transporte, cangrejos, presiones y más: Lee las imprescindibles de este viernes
    • 5
      La Alcaldía de Tarija fomentará las prácticas universitarias

Noticias Relacionadas
Los puntos clave de la reunión de Lula con Biden
Los puntos clave de la reunión de Lula con Biden
Los puntos clave de la reunión de Lula con Biden
  • Internacional
  • 21/09/2023
¿Qué es el 'juicio del siglo' y por qué será decisivo para las tierras indígenas en Brasil?
¿Qué es el 'juicio del siglo' y por qué será decisivo para las tierras indígenas en Brasil?
¿Qué es el 'juicio del siglo' y por qué será decisivo para las tierras indígenas en Brasil?
  • Internacional
  • 20/09/2023
En agosto, la deforestación cayó 66% en la Amazonía brasileña
En agosto, la deforestación cayó 66% en la Amazonía brasileña
En agosto, la deforestación cayó 66% en la Amazonía brasileña
  • Internacional
  • 09/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS