Acuerdo Mercosur-UE
Lula pide "racionalidad" al agronegocio brasileño
Esta semana el mandatario criticó ante los europeos el protocolo propuesto por el bloque comunitario para desbloquear las negociaciones, que incluye obligaciones ambientales y sanciones por incumplimiento



El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este jueves "racionalidad" al poderoso sector del agronegocio de su país, con miras a la conclusión del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), estancado por las exigencias ambientales europeas.
- LEA TAMBIÉN: Lula promete una reforma agraria
"El parlamento francés dijo que no votará el acuerdo Mercosur-Unión Europea por la cantidad de veneno que se usa en los productos agrícolas brasileños. Por eso es importante tener en cuenta que ser racional", dijo en una entrevista con radios locales.
La UE y Mercosur firmaron el acuerdo en 2019, pero en la fase de ratificación algunos países se negaron hasta que el gobierno del entonces presidente ultraderechista Jair Bolsonaro se comprometiera a adoptar una serie de medidas ambientales, especialmente el control de la deforestación.