Comicios seccionales
Nuevas autoridades asumen cargos públicos en Ecuador
Prefectos y viceprefectos de las 23 provincias del país, 221 alcaldes, miles de concejales urbanos y rurales, así como vocales de juntas parroquiales iniciaron este domingo su gestión



Ecuador vivió este domingo una jornada de ceremonias de toma de posesión de las autoridades locales que fueron electas para el periodo 2023-2027 en los comicios seccionales del pasado 5 de febrero.
- LEA TAMBIÉN: Guillermo Lasso será enjuiciado el martes
Prefectos y viceprefectos de las 23 provincias del país, 221 alcaldes, miles de concejales urbanos y rurales, así como vocales de juntas parroquiales iniciaron este domingo su gestión.
En Pichincha, provincia donde está ubicada la capital del país, la prefecta reelecta Paola Pabón dio paso a una nueva etapa mucho más enfocada en el fortalecimiento de la política social con una gestión en función de quienes más lo necesitan.
En un acto en Quitumbe, en el sur de la ciudad, la representante de la Revolución Ciudadana (RC) agradeció al líder de ese movimiento político, al expresidente Rafael Correa, a quien llamó un gran jefe de campaña, en ausencia.
Con su apoyo, afirmó, la RC ganó nueve prefecturas y 50 alcaldías, entre ellas la de Quito, cuyo nuevo alcalde, Pabel Muñoz, calificó la jornada como un día de transformación y esperanza.
En la costera ciudad de Guayaquil, inició sus funciones al frente del municipio Aquiles Álvarez, que en su ceremonia para asumir el cargo apuntó que la administración del Partido Social Cristiano (PSC) dejó en la caja 10 millones de dólares y deudas superiores de los 210 millones de dólares.
Vamos a tomar decisiones que beneficien a los guayaquileños, serán duras, pero las tomaremos, aseveró Álvarez, que estará acompañado en la provincia por su compañera de la RC Marcela Aguiñaga, quien en declaraciones a la prensa se refirió al abandono y desidia en el territorio de Guayas.
“No hay mejor acción política que una gran administración”, señaló el exmandatario Correa.