• 03 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OMS: Grupo armado toma el control de un laboratorio en Sudán con muestras de enfermedades mortales

La organización calificó la situación de "extremadamente peligrosa", mientras las instalaciones fueron convertidas en una especie de base militar.

Internacional
  • RT
  • 25/04/2023 08:38
OMS: Grupo armado toma el control de un laboratorio en Sudán con muestras de enfermedades mortales
Combates en Jartum, Sudán, el 22 de abril de 2023. Foto: Marwan Ali / AP

Un grupo armado en Sudán tomó el control de un laboratorio donde se encuentran muestras de diferentes tipos de enfermedades, creando una situación "extremadamente peligrosa", comunicó este martes un representante de la Organización Mundial de la Salud en el país africano citado por AFP.

"Existe un enorme riesgo biológico asociado con la ocupación del laboratorio central de salud pública por parte de una de las partes combatientes", dijo a los periodistas el representante de la OMS, Nima Saeed Abid.

El funcionario detalló que en el laboratorio se encuentran muestras de enfermedades mortales como la poliomielitis, el sarampión y el cólera. Los combatientes "echaron a todos los técnicos del laboratorio" y lo convirtieron en su "base militar", agregó Saeed Abid, sin mencionar el nombre del grupo armado.

Las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) acordaron este lunes con la intermediación de EE.UU. un alto el fuego de 72 horas a escala nacional.

La tregua, que arrancó a partir de la medianoche del 24 de abril, incluye la apertura de corredores humanitarios que permitirían la circulación de la población civil y la evacuación de misiones diplomáticas de otras naciones.

Una serie de enfrentamientos armados entre el Ejército y las RSF estalló a mediados de este mes en Jartum, la capital de Sudán, y en otras ciudades cercanas. El conflicto entre ambas partes se intensificó a raíz de una serie de desencuentros relativos a cuestiones de seguridad y de la reforma militar.

Las tensiones entre el Ejército y las RSF, que habían ido en aumento en los últimos meses, obligaron a retrasar la firma de un acuerdo con los partidos políticos para reactivar la transición democrática del país, que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional. Las discrepancias habrían surgido en torno a cómo el grupo paramilitar debía integrarse en las FF.AA. y qué autoridad debería supervisar dicho proceso. Esta es una condición clave del acuerdo de transición en Sudán, aún no suscrito.

El derrocamiento en 2019 del Gobierno del presidente Omar al-Bashir se halla en el origen del conflicto. Bajo su mandato, la fuerza paramilitar surgió de las antiguas milicias conocidas como yanyauid, que llevaron a cabo una brutal represión en la zona de Darfur durante varias décadas de conflicto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Sudán
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Esto dijeron los jugadores de Bolívar a su llegada a Tarija
    • 2
      Real Tomayapo está decidido a trancar el paso de Bolívar
    • 3
      El “dólar blue” se instala en las casas de cambio de Tarija
    • 4
      Aurora aplasta a Mamoré en la noche de Jair Reinoso
    • 5
      Un hombre quiso cortar el rostro a su pareja, ocurrió en San Lorenzo
    • 1
      ¿Educar en rosa o azul? Hay más colores para los niños
    • 2
      Gobernación de Tarija garantiza subsidios y seguro de salud para los cuatrillizos
    • 3
      Caso Fassil: esperan tomar declaraciones a 200 personas
    • 4
      Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
    • 5
      Tarija: Investigan a más de 12 maestros por violencia

Noticias Relacionadas
Sube a 19 cifra de brotes de gripe aviar en Brasil
Sube a 19 cifra de brotes de gripe aviar en Brasil
Sube a 19 cifra de brotes de gripe aviar en Brasil
  • Internacional
  • 03/06/2023
Ingresan en España una mujer en estado grave con síntomas de ébola
Ingresan en España una mujer en estado grave con síntomas de ébola
Ingresan en España una mujer en estado grave con síntomas de ébola
  • Nacional
  • 01/06/2023
OMS alerta aumento de enfermedades no transmisibles
OMS alerta aumento de enfermedades no transmisibles
OMS alerta aumento de enfermedades no transmisibles
  • Internacional
  • 20/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS