Riesgos y oportunidades
Biden: La inteligencia artificial podría ser peligrosa
"Las empresas de tecnología tienen la responsabilidad de cerciorarse de que sus productos sean seguros antes de hacerlos públicos", instó el mandatario de EEUU



El presidente de Estados Unidos Joe Biden, durante una reunión del Consejo de Asesores sobre Ciencia y Tecnología del presidente (PCAST, por sus siglas en inglés) expresó su punto de vista sobre los riesgos y oportunidades que el desarrollo de la inteligencia artificial plantea para los usuarios y la seguridad nacional.
- LEA TAMBIÉN: UE y EEUU dialogan sobre la transición energética
Al reconocer las posibles ventajas de IA para abordar el cambio climático y la lucha contra enfermedades, Biden ha expresado su preocupación por los riesgos potenciales que representa la IA para "nuestra sociedad, nuestra economía, nuestra seguridad nacional".
"Las empresas de tecnología tienen la responsabilidad, en mi opinión, de cerciorarse de que sus productos sean seguros antes de hacerlos públicos", aseveró el mandatario estadounidense. Cuando se le preguntó si la IA era peligrosa, dijo: "Queda por ver. Podría serlo".
En este contexto, Biden ha agregado que las tecnologías poderosas pueden causar daño si no existen las garantías apropiadas, algo que ya han mostrado las redes sociales. Con el fin de poner límites a la recopilación de datos personales por parte de las empresas de tecnología, el presidente ha reiterado su llamado para que el Congreso de Estados Unidos apruebe una legislación de privacidad bipartidista. Estas normas también prohibirían la publicidad dirigida a los niños y priorizarían la salud y la seguridad en el desarrollo de productos, de acuerdo con el mandatario.
Estas declaraciones de Biden vienen en medio de los recientes escándalos en torno al sistema de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado por la compañía estadounidense OpenAI, que han provocado que la comunidad internacional haya empezado a prestar más atención al desarrollo de la IA.