Cuestionan las demoras
Piden en Chile acelerar el trabajo legislativo
Mirosevic intervino este lunes ante la comisión de especialistas encargados de redactar el borrador de una nueva carta magna, donde detalló medidas que podrían agilizar el trabajo del Congreso Nacional



El presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Vlado Mirosevic, abogó este lunes ante los expertos constitucionales por mantener la bicameralidad del Congreso y mejorar la eficacia del proceso legislativo, muchas veces cuestionado por demoras.
Desconfianza
La falta de celeridad en el Parlamento aumenta la desconfianza, pues en el ciudadano surge la duda de si el retraso obedece a una real falta de acuerdo entre los bloques políticos o al interés de los grupos de presión de no querer legislar, dijo.
Mirosevic intervino este lunes ante la comisión de especialistas encargados de redactar el borrador de una nueva carta magna, donde detalló medidas que podrían agilizar el trabajo del Congreso Nacional.
“Se debe tener una capacidad para escuchar mejor a la ciudadanía y que el sistema reaccione más rápidamente ante las demandas ciudadanas”, dijo.
El diputado consideró también fundamental el fortalecimiento del sistema de partidos políticos.
Respecto a los tratados internacionales relevantes, como los de derechos humanos, de libre comercio y otros, consideró que deben ser conocidos por una comisión bicameral y luego sometidos a votación en la cámara de diputados y el senado.
Instalada el 6 de marzo, la comisión de expertos tiene a su cargo la elaboración de un anteproyecto de ley fundamental dentro del proceso para sustituir la Constitución vigente desde la época de la dictadura (1973-1990).
Con anterioridad los especialistas, en su mayoría juristas, recibieron también al contralor Jorge Bermúdez, a la ministra secretaria general de la Presidencia, Ana Lya Uriarte; la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa; el titular de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes; y el fiscal nacional, Ángel Valencia.