• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Migración, clima y alimentos marcan Cumbre Iberoamericana

Internacional
  • AGENCIAS
  • 24/03/2023 16:45
Migración, clima y alimentos marcan Cumbre Iberoamericana
Reunión de cancilleres de la 28 Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La 28 Cumbre Iberoamericana iniciada este viernes 24 en esta capital adoptará resoluciones sobre clima, seguridad alimentaria y ambiente, y posiblemente trace las líneas para un nuevo trato conjunto del tema migratorio, de acuerdo con los resultados de su reunión preparatoria de cancilleres.

El dominicano ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dijo que entre los documentos ya consensuados están la propuesta “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible en Iberoamérica”, y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”.

También se adoptará una “Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales”, para “garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales en el marco de la transformación digital”, indicó el ministro anfitrión.

Se prevé además que la cita de jefes de Estado y de gobierno de los 22 países -19 de América Latina más España, Portugal y Andorra- adopte el tercer Plan de Acción Cuatrienal de Cooperación Iberoamericana, para el período 2023-26, informó el chileno Andrés Allamand, a cargo de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

Tras la instalación formal con los mandatarios que acuden a Santo Domingo, la noche de este viernes, la Cumbre se desarrollará principalmente como una sesión de intercambio, el sábado 25, entre los líderes de uno y otro lado del Atlántico.

Los primeros en arribar fueron el monarca español Felipe V, el jefe de Estado portugués Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro, António Costa, los presidentes chileno, Gabriel Boric, y uruguayo, Luis Lacalle Pou, así como la presidenta de Honduras, Xiomara Castro .

Se ha confirmado que también asistirán los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce; de Colombia, Gustavo Petro; de Costa Rica, Rodrigo Cháves; de Cuba, Migiel Diáz-Canel; de Ecuador, Guillermo Lasso; del gobierno español, Pedro Sánchez, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Los ausentes serán Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, quien emprende un previsto viaje a China; Nayib Bukele, de El Salvador; Andrés Manuel López Obrador, de México; Daniel Ortega, de Nicaragua; Dina Boluarte, de Perú, y muy probablemente Nicolás Maduro, de Venezuela.

La Internacional Socialista hizo saber que Sánchez, quien la preside, dirigirá en Santo Domingo un Foro de Gobiernos Progresistas, con los mandatarios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Portugal y República Dominicana.

Boric hizo saber al iniciar su viaje que tratará el tema de la migración regional en busca de un abordaje conjunto del tema, y ha reclamado cooperación de otros gobiernos para ejecutar la expulsión de unos 20 000 inmigrantes ilegales, principalmente venezolanos, ya decidida por autoridades de su país.

La cumbre propiamente dicha fue precedida por un encuentro de centenares de empresarios de los países iberoamericanos, y por la presentación del estudio “Sistemas Alimentarios y Cambio Climático en Iberoamérica”, realizado por el español Observatorio La Rábida de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.

Ese estudio señaló que la producción de alimentos es responsable de 45 % de las emisiones de gases de efecto invernadero que realiza Iberoamérica, y que la interconexión entre cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación y consumo de recursos arriesga formas de vida y agudiza los conflictos.

De allí la adopción prevista de una “hoja de ruta” compartida sobre seguridad alimentaria, incluyente y sostenible, y de la Carta Medioambiental Iberoamericana.

Allamand dijo, al concluir la reunión de cancilleres que “la comunidad iberoamericana demuestra su plena vigencia y capacidad de generar acuerdos a través del consenso, plantear respuestas a problemas globales y gestionar un sistema de cooperación útil, así como forjar alianzas que nos permiten sumar fuerzas”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Clima
  • #Alimentos
  • #Cumbre Iberoamericana
  • #Migración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
    • 3
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 1
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 2
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 3
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 4
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete
    • 5
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado

Noticias Relacionadas
¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
  • Ecos de Tarija
  • 04/07/2025
Migración y comercio: EEUU y México acuerdan reunión
Migración y comercio: EEUU y México acuerdan reunión
Migración y comercio: EEUU y México acuerdan reunión
  • Internacional
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS