• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un feminicidio por día: Lula frente al auge de la violencia de género en Brasil

El perfil de las víctimas es casi siempre el mismo, mujeres negras entre 25 y 45 años que, la mayoría de las veces, son agredidas por sus exparejas o parejas dentro de sus propios hogares.

Internacional
  • RT
  • 07/03/2023 13:57
Un feminicidio por día: Lula frente al auge de la violencia de género en Brasil
Protesta contra la muerte de mujeres
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un tercio de las brasileñas con más de 16 años fue víctima de algún tipo de violencia –psicológica, física o sexual– en 2022, según datos recopilados por la Red de Observatorios de Seguridad y publicados en vísperas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. 

El año pasado, en Brasil hubo un feminicidio por día y cada cuatro horas una mujer fue violentada. De 495 feminicidios en 2022, el estado líder fue Sao Paulo con 109 asesinatos de mujeres. 

Estos datos también evidencian un incremento de armas de fuego y de agresiones físicas en más de un 5 % de los casos.

"Bolsonaro amplió la tenencia y la importación de armas de fuego en Brasil, que es el principal instrumento que se utiliza en los feminicidios", explicó a RT Luiza Gomes, que integra el movimiento feminista internacional Marcha Mundial de las Mujeres (MMM). 

Y continuó: "Tenemos todo ese escenario de normalización del discurso de violencia hacia las mujeres, un desmantelamiento de políticas públicas, que representa una agenda antiderechos, que encabezaba Bolsonaro, y también la cuestión de las armas y de la militarización en Brasil".

"Una reconstrucción de Brasil" 

El perfil de las víctimas es casi siempre el mismo: mujeres negras entre 25 y 45 años que, en la mayoría de las veces, son agredidas por sus exparejas o parejas actuales dentro de sus propios hogares. 

Latinoamérica es la única zona con una agenda común de género en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y, sin embargo, muestra los mayores niveles de desigualdad y violencia de género.

Al margen de la lucha contra la violencia, las brasileñas se organizan en movimientos para reivindicar sus derechos sexuales, reproductivos y laborales.

"Tenemos también esta agenda en este 8 de marzo: la lucha por la democracia, la lucha contra la pobreza, la lucha por una política transversal en defensa de las mujeres, la autonomía de nuestros cuerpos, como la reivindicación al aborto legal", destacó Gomes.

Durante los cuatro años del gobierno anterior, hubo un recorte del 94 % del presupuesto de políticas públicas dirigidas al sector femenino. Ahora, Lula prepara una agenda, que será anunciada el próximo miércoles, con 25 acciones para atender a las mujeres, representantes de la mayoría del electorado que lo llevó a la presidencia. 

"Está ocurriendo una reconstrucción de Brasil y tenemos la confianza de que hay mujeres en el gobierno de Lula que llevan la rienda del feminismo", añadió la activista.

Pero para el movimiento feminista, la situación solo cambiará cuando las mujeres –que también son la mayoría de la población– ocupen más espacios en política. Hoy, en América Latina, menos del 30 % de los puestos de mando del Estado son ocupados por mujeres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Feminicidios
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
  • Internacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS