• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente López Obrador nacionaliza el litio en México

Internacional
  • Agencias
  • 19/02/2023 10:45
Presidente López Obrador nacionaliza el litio en México
Presidente de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto mediante el cual se declara que el litio es propiedad de la Nación y su explotación será facultad exclusiva del Gobierno de México.

El decreto establece que 234.850 hectáreas serán consideradas como reservas de litio en el estado de Sonora, norte de México.

De este manera , se instruye a la Secretaría de Energía a efectuar labores de seguimiento para la extracción de ese mineral que es fundamental para los automóviles eléctricos, pues es la base para la elaboración de las baterías que utilizan.

El presidente @lopezobrador_ firmó el decreto para la nacionalización del #litio, con el propósito de que este recurso "no lo puedan explotar extranjeros”.

“El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México, de todos los mexicanos”, subrayó el mandatario.

(1/2) pic.twitter.com/BGiOOUeoZn

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 19, 2023

El presidente mexicano indicó que "Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos". 

"El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora, de todos los mexicanos", indicó López Obrador.

Desde Bacadéhuachi, en la sierra de Sonora, en el norte de México, López Obrador firmó el decreto y reiteró que el litio será un mineral estratégico para el futuro de la tecnología en el mundo, y por ello decidió que su explotación sea facultad exclusiva del Estado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Litio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 5
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Arce propone nueva etapa de relación con Chile y plantea siete puntos de agenda que incluye el litio
Arce propone nueva etapa de relación con Chile y plantea siete puntos de agenda que incluye el litio
Arce propone nueva etapa de relación con Chile y plantea siete puntos de agenda que incluye el litio
  • Nacional
  • 23/03/2023
Chile: insisten en participación privada en litio
Chile: insisten en participación privada en litio
Chile: insisten en participación privada en litio
  • Internacional
  • 23/03/2023
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
  • Nacional
  • 16/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS