• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Organizaciones sociales denuncian represión en Lima, Perú

Internacional
  • Agencias
  • 19/02/2023 08:30
Organizaciones sociales denuncian represión en Lima, Perú
Además de la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, los manifestantes exigen que la gobernante responda ante la justicia por los muertos a causa de la represión

La capital peruana, Lima, fue escenario este sábado de nuevas movilizaciones contra el Gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte, mientras organizaciones sociales denunciaron diversos ataques con bombas lacrimógenas contra los manifestantes para impedirles expresarse en espacios que han acogido a las protestas iniciadas a partir del 7 de diciembre pasado.

Grupos de ciudadanos que exigían la dimisión de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y la convocatoria a una asamblea constituyente, se movilizaron desde diferentes puntos de la ciudad para concentrarse en el parque Kennedy, distrito de Miraflores, donde hallaron un fuerte dispositivo policial.

Otros grupos intentaron llegar desde ese sitio hasta la plaza Dos de Mayo, pero fueron gaseados por efectivos de la Policía Nacional y forzados a dispersarse.

Manifestantes entrevistados por teleSUR subrayaron el carácter pacífico de las protestas y la determinación de proseguir con ellas hasta la renuncia del Gobierno de Boluarte y que la mandataria responda ante la justicia por las víctimas provocadas por la represión.

Además de la violencia policial, la movilización pacífica de este sábado enfrentó la complejidad adicional de la entrada en vigor del decreto de la Municipalidad de declarar intangible el área de Lima metropolitana e impedir futuras protestas en espacios comprendidos en ella, como plaza Dos de Mayo, avenida Bolognesi y otros.

Este obstáculo se une al de la fuerte militarización de otros espacios icónicos de las manifestaciones, como las plazas San Martín y Manco Capac.

Por otra parte, este sábado las regiones que forman parte de la macrorregión norte de Perú iniciaron un paro de 48 horas que fue respaldado por Piura, Lambayeque, San Martín y Trujillo. De acuerdo con organizadores, solo falta la adhesión de Cajamarca y Áncash.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis en Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Arranca la temporada 2023 de la Asociación Tarijeña de Fútbol
    • 2
      Enzo Fernández explicó por qué se emocionó con el discurso del niño salteño
    • 3
      Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’
    • 4
      Brasil y China acuerdan acciones comerciales en monedas locales
    • 5
      Tarija gana y se pone en carrera de la nacional Sub-15

Noticias Relacionadas
Sustituyen a ocho generales en Perú vinculados a la brutal represión de las protestas
Sustituyen a ocho generales en Perú vinculados a la brutal represión de las protestas
Sustituyen a ocho generales en Perú vinculados a la brutal represión de las protestas
  • Internacional
  • 20/03/2023
Un juez confirma prisión preventiva de 36 meses contra Pedro Castillo
Un juez confirma prisión preventiva de 36 meses contra Pedro Castillo
Un juez confirma prisión preventiva de 36 meses contra Pedro Castillo
  • Internacional
  • 09/03/2023
Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial
Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial
Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial
  • Internacional
  • 05/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS