• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Investigación periodística

Rusia confirma acción terrorista de EEUU en Nord Stream

Desde mucho antes de los sabotajes, hubo señales sobre el interés de Washington y algunos de sus aliados porque tales ductos desaparecieran

Internacional
  • Moscú / Prensa Latina
  • 11/02/2023 00:00
Rusia confirma acción terrorista de EEUU en Nord Stream
Imagen referencial

La Cancillería rusa responsabilizó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream en junio de 2022, denunciados en un reciente artículo por el periodista norteamericano Symur Hersh.

El comentarista afirmó que buzos de la armada estadounidense realizaron esa acción terrorista para cortar ingresos a Rusia provenientes de la venta de gas a Alemania.

Según manifestó la vocera del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, a Moscú tampoco sorprenden las afirmaciones de Hersh, pues desde un inicio, todos conocían que las explosiones de Nord Stream 1 y 2 solo eran posibles con la participación de una potencia militar.

La diplomática también destacó que no era casualidad el apoyo de Noruega a los buzos estadounidenses, tal y como afirma Hersh.

Desde mucho antes de los sabotajes, hubo señales sobre el interés de Washington y algunos de sus aliados porque tales ductos desaparecieran.

Más allá del daño por la interrupción del suministro de gas barato que podría ocasionar a Rusia, también estaba el efecto económico, en tanto se abrió la oportunidad estadounidense de vender el suyo a Europa y crear una dependencia energética.

La operación militar según Hersh

La investigación publicada por Hersh precisa que el sabotaje fue una acción ultra secreta solicitada por el presidente Joe Biden con el objetivo de destruir los cuatro gasoductos del Nord Stream.

Los buzos de la armada estadounidense aprovecharon simulacros bélicos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) conocidos como Baltops para colocar la carga explosiva que activaron con posterioridad.

Hersh refiere que tres meses después, el 26 de septiembre un avión de la Marina noruega lanzó una boya hidroacústica que detonó los artefactos explosivos.

La señal se extendió bajo el agua, inicialmente hasta el Nord Stream 2 y luego al Nord Stream 1. Unas horas más tarde se activaron los explosivos de alta potencia y «tres de las cuatro tuberías quedaron fuera de servicio».

Igualmente, el periodista explica que los preparativos de este acto tomaron nueve meses y fueron coordinados personalmente por el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.

Un gasoducto estratégico

Desde el propio inicio de las hostilidades en Ucrania, la administración Biden llegó a la conclusión que mientras Europa siguiera dependiendo de los gasoductos para obtener gas natural barato, países como Alemania serían reacios a suministrar a Kiev el dinero y las armas que necesitaba, escribió el reportero.

Fue en ese momento que Biden autorizó al asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan a preparar, en absoluto secreto a un grupo que se ocupara de la tarea sucia.

Como era de esperar, la Casa Blanca rechazó cualquier acusación que pudiera relacionar a Estados Unidos con las explosiones, pese a que Joe Biden vio en los gasoductos un medio que propiciaba al presidente ruso, Vladímir Putin, «un arma política».

Sin embargo, la alegría de la subsecretaria de Estado Victoria Nuland por los atentados contra los Nord Stream evidencia la participación del gobierno de Biden.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gasoductos
  • #Rusia
  • #EEUU
  • #Nord Stream
  • #Investigación periodística
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Maestros despliegan bloqueos en diferentes calles y salidas de Tarija
    • 3
      La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
    • 4
      Carrozas, pisa de uva y proclamación de la reina dan inicio al Festival de la Viña y el Vino en Tarija
    • 5
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 1
      FBF devolverá el dinero a los usuarios por la transmisión fallida
    • 2
      Un Cercado arrollador manda en el Provincial Sub-17 en Yacuiba
    • 3
      Encapuchados amenazaban con cuchillos para robar celulares
    • 4
      Madre fue condenada a 14 años de cárcel por no pagar un pollo asado
    • 5
      FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB

Noticias Relacionadas
EEUU: ven "inaceptable" un alto el fuego en Ucrania
EEUU: ven "inaceptable" un alto el fuego en Ucrania
EEUU: ven "inaceptable" un alto el fuego en Ucrania
  • Internacional
  • 21/03/2023
Presidente sirio: Occidente vuelve a apoyar a nazis
Presidente sirio: Occidente vuelve a apoyar a nazis
Presidente sirio: Occidente vuelve a apoyar a nazis
  • Internacional
  • 16/03/2023
Markárova: Rusia es un cáncer para el mundo
Markárova: Rusia es un cáncer para el mundo
Markárova: Rusia es un cáncer para el mundo
  • Internacional
  • 01/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS