• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sin acuerdo electoral

Crece opción de retiro presidencial en Perú

La congresista progresista Ruth Luque señaló que la vacancia de Boluarte “es la única respuesta a la demanda de los pueblos y al adelanto de elecciones”

Internacional
  • Lima / Prensa Latina
  • 04/02/2023 00:52
Crece opción de retiro presidencial en Perú
Protestas en Perú
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras el descarte congresal de dos proyectos de adelanto de elecciones y la escasa acogida a una iniciativa gubernamental, la ruta de salida a la crisis peruana parece encaminada al retiro de la presidenta Dina Boluarte.

Luego del rechazo al proyecto del izquierdista Partido Perú Libre (PPL), el congresista proponente, Jaime Quito, coincidió con colegas de otras fuerzas en que la propuesta del Gobierno debe someterse al procedimiento usual, es decir, con un debate previo en la Comisión de Constitución.

Su iniciativa planteaba un proceso electoral rápido, con la primera vuelta en julio y la instalación del nuevo presidente y los nuevos congresistas en octubre.

Previamente fue rechazado un proyecto del partido neoliberal Fuerza Popular, para celebrar elecciones en diciembre de este año, en reemplazo de otro aprobado en primera instancia y pendiente de ratificación, que planteaba los comicios para abril de 2024, objeto de fuertes críticas.

“Aquí lo único que tiene que presentar el Ejecutivo es que Dina Boluarte renuncie de una vez por todas”, señaló Quito, además de expresar su orgullo por haber incluido en el proyecto una demanda de la población, un referendo sobre la necesidad de una asamblea constituyente.

También la congresista progresista Ruth Luque señaló que la vacancia de Boluarte “es la única respuesta a la demanda de los pueblos y al adelanto de elecciones”.

Por tanto, añadió, es necesario vacar a la presidenta, para lo cual la tarea es “articular un frente parlamentario sensible a las exigencias del pueblo; la prepotencia abusiva de la ultraderecha debe ser derrotada”.

Ante la falta de avances parlamentarios hacia el adelanto de los comicios como salida a una crisis que ha costado cerca de 60 muertes, la pertinencia de la renuncia presidencial es también planteada por legisladores de diversas bancadas, incluyendo a algunos de derecha.

Desde la derecha extrema se plantea que Boluarte “ponga orden” (reprima con mayor virulencia las incesantes protestas) y, si no puede gobernar, que no cargue la responsabilidad del adelanto electoral al Congreso y renuncie.

La jefa de Estado, que asumió hace poco menos de dos meses, reiteró ayer su negativa a renunciar. “Hay un sector mínimo de la población de estos grupos, que están generando la violencia y el caos en el país, que, a manera de chantaje”, plantea su dimisión, dijo.

Una reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) evidenció que el 76 por ciento de la población desaprueba la gestión de Boluarte.

Otro sondeo, de la empresa privada CPI, consignó que el 70,6 por ciento desaprueba su gestión y el 62,8 por ciento opina que debería renunciar.

El conocido periodista César Hildebrandt comentó que al anunciar Boluarte su proyecto de adelanto de elecciones ante la falta de acuerdo en el Congreso, él pensó que plantearía que iba a renunciar si no fuera aprobado.

Señaló que Boluarte no dimite porque teme ir a prisión, porque las necropsias a muertos en la represión de las protestas han comprobado que las balas que recibieron corresponden al armamento oficial del Ejército y la Policía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Protestas
  • #Dina Boluarte
  • #Retiro presidencial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
  • Internacional
  • 30/03/2025
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
  • Internacional
  • 25/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS