• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Seguridad, migración y comercio

Petro y Lasso protagonizan el XI Gabinete Binacional

"Los dos gobiernos fijarán las prioridades de la agenda común y ratificarán los lazos de hermandad y cooperación que unen a los dos países", informó la Presidencia colombiana

Internacional
  • Quito / RT
  • 01/02/2023 06:00
Petro y Lasso protagonizan el XI Gabinete Binacional
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, y su par colombiano, Gustavo Petro

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, y su par colombiano, Gustavo Petro, se encontraron este martes para realizar el XI Gabinete Binacional Colombia-Ecuador.

El encuentro se lleva a cabo en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, ubicada en la ciudad de Tulcán, al norte de Ecuador, fronteriza con Colombia.

"Hoy es un día histórico, un día en el que celebramos la unidad, el compromiso y la colaboración entre nuestros países", dijo Lasso en la reunión.

El mandatario ecuatoriano añadió que este encuentro presidencial "se enmarca en una situación mundial y regional imperantes", que impone enormes desafíos a Ecuador y Colombia "como países andinos".

"Nuestros pueblos esperan soluciones efectivas a sus graves problemas y justos reclamos de derechos, puesto que su postergación histórica no puede prolongarse por más tiempo", comentó.

En su intervención, Petro manifestó que Colombia y Ecuador son "un solo pueblo", con "su misma historia, con su diversidad" y destacó la importancia de la integración.

"Integrarnos alrededor de nuestros problemas básicos, casi los mismos, a través de proyectos concretos, que dejen la palabra integración no solamente en la retórica, sino en la realidad misma", expresó.

Temas

La Presidencia de Colombia informó previamente que en esta cita "los dos gobiernos fijarán las prioridades de la agenda común y ratificarán los lazos de hermandad y cooperación que unen a los dos países".

Las conversaciones en este Gabinete Binacional, que contará con la participación de los equipos ministeriales de los dos gobiernos, girarán en torno a siete ejes temáticos: seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos fronterizos, temas ambientales, cuestiones sociales y culturales, asuntos económicos y comerciales y el Plan Binacional de Integración Fronteriza.

Dentro de esos ejes temáticos habrá temas puntuales como la protección de la selva amazónica, la transición energética, la migración y la conectividad por la vía Panamericana.

Sobre esos asuntos, Lasso señaló que uno de los principales desafíos en la relación bilateral es la "cooperación en materia de seguridad".

"Debemos enfrentar fenómenos como el crimen organizado, el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos, esto es el tráfico de armas, municiones y explosivos, lavado de activos, minería ilegal, sicariato, entre otros; cuya dimensión pone en serio riesgo a la convivencia pacífica e institucionalidad democrática de nuestros países", enfatizó.

Protección fronteriza

Uno de los puntos más importantes de este encuentro es la entrega a los mandatarios del Plan de Protección de Fronteras, preparado por altos mandos militares de las dos naciones.

El plan fue acordado por los altos mandos militares de Colombia y Ecuador durante un encuentro que sostuvieron en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño, al suroeste del territorio colombiano, a finales de diciembre.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador informó que ese plan "implantará estrategias para frenar las acciones del narcotráfico" y el crimen organizado en los casi 600 kilómetros de frontera común.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venezuela
  • #Colombia
  • #Guillermo Lasso
  • #Gustavo Petro
  • #Gabinete Binacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros despliegan bloqueos en diferentes calles y salidas de Tarija
    • 2
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 3
      La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
    • 4
      Carrozas, pisa de uva y proclamación de la reina dan inicio al Festival de la Viña y el Vino en Tarija
    • 5
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 1
      FBF devolverá el dinero a los usuarios por la transmisión fallida
    • 2
      Un Cercado arrollador manda en el Provincial Sub-17 en Yacuiba
    • 3
      Encapuchados amenazaban con cuchillos para robar celulares
    • 4
      Madre fue condenada a 14 años de cárcel por no pagar un pollo asado
    • 5
      FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB

Noticias Relacionadas
Maduro recibe a Petro en Caracas
Maduro recibe a Petro en Caracas
Maduro recibe a Petro en Caracas
  • Internacional
  • 24/03/2023
Maduro y Petro firman un acuerdo comercial parcial
Maduro y Petro firman un acuerdo comercial parcial
Maduro y Petro firman un acuerdo comercial parcial
  • Internacional
  • 17/02/2023
Maduro califica de fructífera reunión con Petro
Maduro califica de fructífera reunión con Petro
Maduro califica de fructífera reunión con Petro
  • Internacional
  • 08/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS