• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”

“La fauna de peces está en riesgo rojo y va a costar mucho tiempo reponerse", mencionó el Investigador Principal de CONICET, Juan José Neiff

Internacional
  • Agencia
  • 21/01/2023 11:05
Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”
Sequía afecta los ríos y agricultura

El Investigador Principal de CONICET, Juan José Neiff, se refirió al drama de la sequía que golpea a gran parte del área central del país. Advirtió que esta situación podría agravarse y mejoraría recién hacia el mes de abril. El especialista reflexionó sobre el impacto de la sequía histórica que atraviesa la región. “Esto es comparable con las enfermedades crónicas, cuando las enfermedades crónicas van produciendo efectos acumulativos, uno no se da cuenta hasta que llega a la etapa crítica, acá no hemos superado todavía a la etapa crítica”, remarcó.

Mortandad de animales en Chaco por la sequía.

Sequía a nivel global

El investigador del CONICET y Ex director del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL), habló con Radio Dos y sostuvo que "es de nivel planetario", aseguró.Al respecto, explicó que “lo que está ocurriendo, no es solo en la Cuenca del Plata, sino que es una sequía que se está dando a nivel planetario, que tiene que ver con una menor cantidad de radiación que está produciendo el sol, que no es constante”, afirmó.

El río Corriente casi seco en la vecina provincia.

Ríos secos

Neiff advirtió que "tenemos una perspectiva muy poco favorable" y resaltó que la bajante de los ríos, “viene para quedarse, realmente, la vamos a tener posiblemente, durante todo este año”, anticipó.Sobre los efectos de la misma y los problemas que ocasiona, el investigador remarcó: "todavía no hemos visto lo peor".

Respecto de la apertura de las compuertas en Itaipú aseguró que "no es que se puede amortiguar mucho la bajante. Puede seguir la bajante, podemos tener un río Paraná con menores niveles y más ríos secos", afirmó.

Bajante del río frente a Paraná.

Peces en riesgo rojo

“Ya van 3 años en donde no tenemos reclutamiento de peces, porque al estar el río encajonado y con aguas bajas, no hay desborde en las lagunas y bañados. Es decir, que estamos en un período de achicamiento de la población de peces”, avizoró el investigador del Conicet.

Por tal motivo, sostuvo que “hay que ser muy cautos con las autorizaciones que se dan a los torneos de pesca y para el consumo de peces en general, la fauna de peces está en riesgo rojo y va a costar mucho tiempo reponerse”, concluyó.

Por la bajante del río corrientes analizan suspender la Fiesta Nacional del Pacú programada para febrero en Esquina - Argentina. El secretario de Turismo de la localidad, confirmó que varias de las actividades vinculadas fueron suspendidas y evalúan qué sucederá. Temen que se repita lo sucedido en 2022, cuando, ninguno de los 160 equipos obtuvo ni una sola pieza. 

Fuente: (Radio Dos – Vía Libre)

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Calentamiento global
  • #Argentina
  • #Pescado argentino
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 5
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 1
      Senasag: Variantes de la gripe aviar pueden contagiar al humano, pero los síntomas son “muy leves”
    • 2
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 3
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 4
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo
    • 5
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia

Noticias Relacionadas
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
  • Internacional
  • 22/01/2023
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
  • Internacional
  • 19/01/2023
Guterres: Grandes petroleras vendieron la gran mentira
Guterres: Grandes petroleras vendieron la gran mentira
Guterres: Grandes petroleras vendieron la gran mentira
  • Internacional
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS