• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'

La Policía peruana informó que los uniformados prestarán "toda la seguridad en la marcha para mantener el orden interno y público del país".

Internacional
  • RT
  • 19/01/2023 13:57
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
Policías antidisturbios de Perú custodian Lima a la espera de miles de manifestantes que piden la renuncia de Dina Boluarte Foto: Fotoholica Press Agency / Legi
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno de Dina Boluarte en Perú ordenó desplegar este jueves más de 10.000 efectivos policiales para "resguardar" y "controlar" la llamada 'Toma de Lima', una marcha multitudinaria convocada por la ciudadanía y organizaciones sociales para exigir la renuncia de la mandataria y la convocatoria inmediata a elecciones generales.

El descontento generalizado contra el régimen de Boluarte, que mantiene al país en vilo y bajo una ola de protestas desde el pasado 7 de diciembre, cuando fue destituido y encarcelado el expresidente Pedro Castillo, ha radicalizado la crisis política e institucional en Perú, que tras más de un mes de manifestaciones contabiliza medio centenar de fallecidos por la fuerte represión de la fuerza pública.

La Policía Nacional de Perú detalló que los más de 10.000 uniformados prestarán "toda la seguridad en la marcha para mantener el orden interno y público del país". Además, informó que autoridades de la Fiscalía peruana han verificado "los implementos y el despliegue de los efectivos policiales" para la jornada.

La movilización multitudinaria que convocó a miles de manifestantes de los cuatro puntos cardinales del país, sobre todo del llamado "Perú profundo", ya empezó a movilizarse en la capital peruana. Personas de las provincias más lejanas a Lima y donde se han registrado los hechos represivos más brutales contra las protestas, hacen presencia desde principios de esta semana.

🔵 #AHORA | Manifestantes del interior del país llegan a Alameda 28 de Julio para participar de la denominada #TomaDeLima.

➡️Al momento, permanecen arengando de manera pacífica.

📹: @lizethramos1309 pic.twitter.com/70MtZ2aViU

— Nacional (@RadioNacionalFM) January 19, 2023

Por su parte, el Ministerio Público informó que "realizará acciones en distintos puntos de la capital, para prevenir la comisión de eventuales delitos y garantizar los derechos de los ciudadanos que participarán en movilizaciones".

Para ello, activaron 50 fiscales "en zonas estratégicas de Lima Metropolitana, para exhortar a los efectivos policiales a hacer uso proporcional de la fuerza durante las manifestaciones, e invocar a la ciudadanía a movilizarse de forma pacífica".

🚨Fiscalía de Prevención del Delito, en coordinación con la @PoliciaPeru, realizará acciones en distintos puntos de la capital, para prevenir la comisión de eventuales delitos y garantizar los derechos de los ciudadanos que participarán en movilizaciones previstas durante el día. pic.twitter.com/jQhYry6OFx

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 19, 2023

La movilización convocada para este jueves, que incorpora también un llamado a paro nacional, busca emular la mítica 'Marcha de los cuatro suyos', en referencia a la protesta que se alzó contra el entonces mandatario Alberto Fujimori en 2000.

Manifestantes de Cusco, Cajamarca, La Libertad, Amazonas, Arequipa, Moquegua, Puno e Ica son los que han promovido la marcha multitudinaria, en la que buscan alzar su voz por la reforma plena del Estado peruano, que lograrían a través de una Asamblea Constituyente y que consideran fundamental para vivir en "una democracia verdadera", que acabe contra lo que califican como la "dictadura del Congreso" en el país.

Desde inicios de semana, las movilizaciones desde las distintas provincias peruanas con destino a Lima se han viralizado en redes sociales, donde se observan a miles de ciudadanos despidiendo y alentando a sus compañeros de lucha que se dirigen hacia la capital.

Por su parte, la presidenta Boluarte ha dicho que ella no va a renunciar y que no puede cumplir con todas las demandas de los manifestantes. Además, asegura que su gobierno es de transición y que las protestas serían promovidas por sectores violentos y bajo "coacción".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Crisis en Perú
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 3
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 4
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
  • Internacional
  • 13/05/2025
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
  • Internacional
  • 30/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS