• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Fiscalía de Perú confirma 42 fallecidos producto de "enfrentamientos" en las protestas

La institución abrió ocho investigaciones por esas muertes ocurridas en el marco de las manifestaciones.

Internacional
  • RT
  • 13/01/2023 13:50
La Fiscalía de Perú confirma 42 fallecidos producto de "enfrentamientos" en las protestas
Marcha contra el gobierno de Dina Boluarte en Lima, Perú, 12 de enero de 2023

El Ministerio Público de Perú confirmó este viernes que producto de los "enfrentamientos" producidos durante las protestas en el país suramericano han muerto 42 personas: 41 civiles y un efectivo policial.

Asimismo indica que, según las primeras indagaciones efectuadas por las fiscalías Penales, de Prevención del Delito, y Contra la Criminalidad Organizada, también se contabilizan 531 heridos, de los cuales 355 son civiles y 176 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La cifra de fallecidos que ofrece la Fiscalía concuerda con el último reporte de la Defensoría del Pueblo, dado a conocer la tarde del jueves, en el que señala que 41 civiles murieron en "enfrentamientos" y un policía "por hechos de violencia en el contexto del conflicto".

Sin embargo, esa institución también cuenta a otros siete civiles que fallecieron "por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo" en las manifestaciones, elevando a 49 la cifra total de muertos en el marco de la crisis política y social que vive Perú desde diciembre.

Además de las cifras de muertos y fallecidos, la Fiscalía dio a conocer que se ha registrado la detención de 329 ciudadanos, entre ellos un menor de edad. Son investigados por los presuntos delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.

Las investigaciones

El Ministerio Público informó, además, que ha abierto, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, ocho investigaciones fiscales por estas muertes a consecuencia de las manifestaciones, a fin de determinar las responsabilidades en la pérdida de estas vidas humanas.

También, señaló la institución, se iniciaron 11 investigaciones preliminares contra los que resulten responsables de los hechos de violencia ocurridos en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Ucayali y Lima.

📰#NotaDePrensa
El #MinisterioPúblico abrió -entre diciembre de 2022 y enero de 2023- 8 investigaciones fiscales para determinar a los responsables de las muertes ocasionadas durante las manifestaciones.

👉https://t.co/nh16zV6js2 pic.twitter.com/Qrl53VqBWQ

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 13, 2023

Aparte, se tienen 17 carpetas fiscales por los ciudadanos lesionados o heridos y 80 para investigar a quienes presuntamente habrían cometido delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos; así como tres más por los ataques a las sedes del Ministerio Público.

Los muertos en Juliaca

Uno de los días más sangrientos de las protestas se vivió el pasado lunes en la ciudad de Juliaca, en el departamento de Puno. En las inmediaciones del aeropuerto de esa urbe hubo una masacre que en el momento dejó 17 muertos, aumentando a 18 el jueves con la muerte de un menor que se encontraba hospitalizado desde entonces.

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público informó que se hallaron proyectiles de arma de fuego alojados en los cuerpos de nueve de estas víctimas.

En seis de los cuerpos se hallaron fragmentos de proyectiles de fusil de 7,62 milímetros, en otros dos había restos de perdigones de metal y en otro una bala de pistola.

En otras ocho víctimas, que también murieron por heridas derivadas de los disparos, se informó que fueron atravesados por los proyectiles.

Caso contra Boluarte

El martes, la Fiscalía dispuso iniciar una investigación preliminar en contra de la presidenta Dina Boluarte por delitos de genocidio, homicidio y heridas graves en las protestas. 

Asimismo, serán investigados miembros de su gabinete, como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. A ellos se suman Pedro Ángulo, como expresidente del Consejo de Ministros, y César Cervantes, como exministro del Interior.

En estas protestas que iniciaron en diciembre, tuvieron una tregua por Navidad y Año Nuevo y se reiniciaron en enero, los peruanos exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones para este año, la liberación del depuesto presidente Pedro Castillo y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Crisis en Perú
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 2
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 3
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios

Noticias Relacionadas
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
  • Internacional
  • 19/01/2023
Perú asegura que existen pruebas e indicios de la internación de proyectiles desde Bolivia
Perú asegura que existen pruebas e indicios de la internación de proyectiles desde Bolivia
Perú asegura que existen pruebas e indicios de la internación de proyectiles desde Bolivia
  • Nacional
  • 16/01/2023
Dina Boluarte pide perdón por la situación que vive Perú, pero se niega a renunciar
Dina Boluarte pide perdón por la situación que vive Perú, pero se niega a renunciar
Dina Boluarte pide perdón por la situación que vive Perú, pero se niega a renunciar
  • Internacional
  • 14/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS