• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Colombia

ELN: mesa de diálogo de paz está en crisis

El grupo armado considera que las actuales diferencias con el Ejecutivo de Gustavo Petro deben dirimirse antes de iniciar el segundo ciclo en México

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 10/01/2023 00:00
ELN: mesa de diálogo de paz está en crisis
Miembros del ELN

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia advirtió que la mesa de diálogo de paz con el Gobierno de Gustavo Petro ha entrado en una crisis tras la declaración unilateral que hizo Bogotá sobre el inicio de un cese al fuego bilateral que, según el grupo insurgente, no fue acordado y está pendiente de evaluar y discutir.

El grupo armado indicó en un comunicado que el anuncio que hizo Petro el pasado 31 de diciembre, donde decreta "el cese al fuego bilateral, temporal y de carácter Nacional" con cinco grupos armados, entre ellos el ELN, a partir del 1 de enero de 2023 y durante al menos seis meses, es una medida que "no respeta ni las temáticas ni los procedimientos que se acordaron en el primer ciclo" de conversaciones realizado en Caracas, Venezuela.

"Como el gobierno no cumple con los procesos de discusión de la mesa y toma medidas unilaterales y las hace públicas, estos procedimientos ponen en crisis el desarrollo de la mesa", explicó la guerrilla, que recuerda que la decisión gubernamental los obligó a emitir un "comunicado aclaratorio" para expresar que "el cese el fuego bilateral es un tema que está pendiente discutir" y sobre el cual aún no han logrado ningún acuerdo.

Por ello, el ELN considera que no pueden aceptar como bilateral "una decisión unilateral del gobierno, que no acata la formalidad de la mesa como el espacio convenido para llegar a entendimientos y viola los procedimientos de no difundir a la opinión pública lo que no sea de consenso".

En ese sentido, la guerrilla advierte que el decreto del presidente Petro "no compromete al ELN" a cumplirlo, aunque indica que es un tema que puede abordarse en México, "después de concluirse los temas que quedaron pendientes" en la primera ronda de diálogo en Caracas que se realizó entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022.

En respuesta, el Gobierno de Colombia tomó la decisión de suspender la medida con el ELN y pidió al grupo guerrillero que declare una "tregua verificable". De momento, las fuerzas militares y policiales mantienen sus acciones contra el grupo armado.

Segundo ciclo de negociaciones

El ELN agregó que, a pesar de la actual crisis, su delegación para los diálogos está atenta para continuar con el segundo ciclo de negociaciones, que está previsto que se desarrolle en México y que fue uno de los puntos acordados en Caracas.

Sin embargo, la guerrilla considera que es "necesario tratar los últimos acontecimientos" para "tomar los correctivos que garanticen la superación de esta crisis y la no repetición de estas acciones unilaterales y por fuera de la mesa".

"En los acuerdos del primer ciclo, se acordó conformar un equipo para las declaraciones y comunicaciones conjuntas, para informar de manera objetiva, oportuna, clara y transparente, sobre el desarrollo y avances del proceso de diálogos", dijo el grupo armado.

Además, el ELN invitó a los medios de comunicación "a mantener la veracidad y la imparcialidad, para que la opinión pública pueda acceder a la información de ambas partes, que le permita jugar un papel protagónico en la construcción de la paz".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ELN
  • #Colombia
  • #Diálogo de paz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Colombia: Proponen a campesinos ser parte del diálogo de paz
Colombia: Proponen a campesinos ser parte del diálogo de paz
Colombia: Proponen a campesinos ser parte del diálogo de paz
  • Internacional
  • 03/12/2022
Petro confirma reanudación del diálogo con ELN
Petro confirma reanudación del diálogo con ELN
Petro confirma reanudación del diálogo con ELN
  • Internacional
  • 18/11/2022
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
  • Internacional
  • 13/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS