• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo identifican a nieto 132

Las Abuelas siguen buscando al resto de los nietos y a los bisnietos, quienes también sufrieron las consecuencias de los horrores perpetrados por la dictadura

Internacional
  • Buenos Aires / Prensa Latina
  • 29/12/2022 00:00
Abuelas de Plaza de Mayo identifican a nieto 132
Imagen referencial

La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo informó la identificación del nieto número 132 de los apropiados durante la última dictadura cívico-militar en este país (1976-1983).

Anunciamos otra restitución de identidad, la 132. El 2022 finaliza con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad, señaló en un comunicado.

Además, precisó que próximamente se ofrecerá más detalles al respecto. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros, afirma el texto.

El 22 de este mes, las Abuelas anunciaron el hallazgo del hijo de Lucía Ángela Nadín y Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos durante el régimen dictatorial.

Ese día, la presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, aseguró que encontrar al nieto 131 da fuerzas para seguir con la búsqueda de los que todavía faltan.

Se trata de un trabajo constante, silencioso, paciente y amoroso. El tiempo no se detiene y ya despedimos a varias de nuestras compañeras. Muchas de ellas no pudieron concretar el merecido abrazo, indicó.

Tras el golpe de Estado de 1976, el régimen militar instaurado desapareció a 30 mil argentinos y centenares de pequeños fueron secuestrados con sus padres o nacieron durante el cautiverio.

En la antigua Escuela de Mecánica de la Armada, Campo de Mayo, Pozo de Banfield y otros centros de detención y tortura funcionaron maternidades clandestinas y 500 niños fueron separados de sus madres.

Algunos de ellos fueron entregados a familias de militares, otros abandonados o vendidos.

Las Abuelas siguen buscando al resto de los nietos y a los bisnietos, quienes también sufrieron las consecuencias de los horrores perpetrados por la dictadura.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina
  • #Abuelas Plaza de Mayo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 5
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
  • Internacional
  • 22/01/2023
Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”
Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”
Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”
  • Internacional
  • 21/01/2023
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
  • Internacional
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS