• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Protestas en Kabul

Talibanes prohíben a las mujeres trabajar en las ONG

Una orden del Ministerio de Economía establece que debe cesar el trabajo de todas las empleadas porque algunas no usan velo

Internacional
  • Kabul / RT
  • 26/12/2022 09:29
Talibanes prohíben a las mujeres trabajar en las ONG
Mujeres afganas se manifiestan en el centro de Kabul

El Gobierno afgano de los talibanes* ordenó a todas las organizaciones no gubernamentales locales y extranjeras que dejen de trabajar con mujeres, informa el periodista afgano Tajuden Soroush en sus redes sociales.

La orden, emitida por el Ministro de Economía, Qari Din Mohammad Hanif, establece que el trabajo de todas las empleadas debe cesar hasta nuevo aviso porque algunas no están acatando las leyes islámicas al no usar velo.

Además, la carta indica que aquellas organizaciones que no cumplan la orden verán revocada la licencia para trabajar en Afganistán, recoge Reuters.

Reacción internacional

"La Unión Europea condena enérgicamente la reciente decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres trabajar en ONG nacionales e internacionales", dijo a AFP una portavoz del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, escribió en su cuenta de Twitter que está "profundamente preocupado" por esta la medida que "interrumpirá la asistencia vital" para millones de ciudadanos, al tiempo que recordó que las mujeres son "fundamentales" para las operaciones humanitarias en todo el mundo.

El encargado de negocios de Noruega en Afganistán, Paul Klouman Bekken, destacó que "además de ser un duro golpe para los derechos de las mujeres, esta medida exacerbará la crisis humanitaria y perjudicará a los afganos más vulnerables".

"Nunca hay un momento adecuado para algo como esto, pero este tiempo en particular es muy desafortunado porque durante el invierno la gente está más necesitada y los inviernos afganos son muy duros", comentó Ramiz Alakbarov, representante especial adjunto de la ONU para Afganistán.

En particular, dijo que su oficina consultaría con las ONG y agencias de la ONU y buscaría reunirse con las autoridades talibanes para obtener una explicación.

Desde que tomaron el poder en el país hace más de un año, los talibanes han incumplido numerosas promesas relativas al respeto de los derechos de las mujeres, excluyéndolas sistemáticamente de la vida pública.

Por ejemplo, a mediados de esta semana prohibieron a las mujeres estudiar en las universidades. Tampoco pueden asistir a los gimnasios ni a los parques.

El movimiento talibán, designado como "organización terrorista" por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, fue declarado como grupo terrorista y está prohibido en Rusia y otras naciones, razón por la cual el organismo insta a tomar medidas contra este movimiento.

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ONG
  • #Talibanes
  • #Mujeres
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 2
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos

Noticias Relacionadas
Los casos de violencia no cesan en el país y la Fiscalía suma 46.187 hechos vinculados con delitos en la Ley 348
Los casos de violencia no cesan en el país y la Fiscalía suma 46.187 hechos vinculados con delitos en la Ley 348
Los casos de violencia no cesan en el país y la Fiscalía suma 46.187 hechos vinculados con delitos en la Ley 348
  • Nacional
  • 25/11/2022
Mujeres del Chaco impulsan redes de cuidado ancestral
Mujeres del Chaco impulsan redes de cuidado ancestral
Mujeres del Chaco impulsan redes de cuidado ancestral
  • Ecos de Tarija
  • 14/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS