• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe

Más de mil aves muertas en Chile por virus H5N1

El primer caso de influenza fue confirmado en el norte de Chile el pasado 7 de diciembre en un ave silvestre

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 22/12/2022 00:00
Más de mil aves muertas en Chile por virus H5N1
Imagen referencial

El virus de la influenza aviar H5N1 avanza por el territorio chileno, donde hasta este miércoles fueron registradas más de mil aves muertas, según informaron fuentes del Ministerio de Agricultura.

En estos momentos hay casos confirmados en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la región de Atacama.

En declaraciones al canal de televisión de El Mercurio, el subsecretario de Agricultura, José Guajardo, aseguró que esta variante de virus es más agresiva y previó brotes en sur del país antes de que termine el verano, en marzo próximo.

Las especies más afectadas son las gaviotas, gaviotines, pelícanos, piqueros y jotes, que comen animales muertos en la costa.

El primer caso de influenza fue confirmado en el norte de Chile el pasado 7 de diciembre en un ave silvestre.

Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela reportaron también contagios con el H5N1, que afecta a animales domésticos y silvestres y causa alta morbilidad y mortalidad.

Ante los brotes en varios países, la oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) decidió activar los protocolos de coordinación y respuesta a la enfermedad.

La FAO se encuentra en contacto tanto con los servicios veterinarios oficiales, como con los ministerios de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de los países afectados, con el objetivo de brindarles apoyo técnico y logístico para enfrentar esta emergencia.

América Latina y el Caribe producen el 20,4 por ciento de la carne de ave y el 10 por ciento de los huevos que se consumen en el mundo, y el sector avícola tiene gran relevancia para millones de pequeños y medianos productores.

Por esta razón, piden tomar medidas para evitar más muertes por el virus.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chile
  • #Aves
  • #H5N1
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
  • Internacional
  • 04/02/2023
Gobierno de Chile confirma cuatro muertos por incendios forestales en el centro del país
Gobierno de Chile confirma cuatro muertos por incendios forestales en el centro del país
Gobierno de Chile confirma cuatro muertos por incendios forestales en el centro del país
  • Internacional
  • 03/02/2023
Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
  • Internacional
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS