• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Documentos desclasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy revelan las operaciones de la CIA en México

Entre los documentos figuran registros de los viajes del asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, a la Ciudad de México semanas antes del magnicidio

Internacional
  • RT
  • 21/12/2022 16:40
Documentos desclasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy revelan las operaciones de la CIA en México
El expresidente John F. Kennedy

Los Archivos Nacionales de EE.UU. desclasificaron este jueves miles de documentos secretos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) relacionados al asesinato del expresidente John F. Kennedy en noviembre de 1963.

Cientos de ellos contienen registros de los viajes del asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, a la Ciudad de México semanas antes del magnicidio, así como referencias a la colaboración secreta entre "elementos del Gobierno mexicano" con la inteligencia estadounidense.

Colaboración con México

De acuerdo con los documentos desclasificados, en un oficio con fecha del 15 de junio de 1978, durante el Gobierno del presidente mexicano José López Portillo, agentes estadounidenses mostraron preocupación por un informe que preparaba el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre Asesinatos, el cual contendría "información sensible". Su divulgación sería "muy perjudicial para nuestros intereses en México", advertían.

"Este informe no solo proporcionará evidencia de nuestra actividad de inteligencia unilateral en la Ciudad de México, actividades que son contrarias a las leyes mexicanas, sino que también contendrá pruebas de que elementos del Gobierno mexicano están involucrados en actividades que son ilegales bajo su propia Constitución", se lee en el cable.

"El mejor ejemplo de esto es su actividad de escuchas telefónicas", añade el agente de inteligencia Haviland Smith, que fue una figura clave en el espionaje contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Advierte al entonces director de la CIA que si la información sobre México se hiciera pública, "el resultado sería desastroso".

Punto central para las operaciones de inteligencia soviéticas contra EE.UU.

La mayor preocupación de los agentes de la CIA sobre la revelación de estas actividades al Congreso se debía al hecho de que la capital mexicana era "el punto central para la Unión Soviética en cuanto a operaciones de inteligencia contra EE.UU.". El documento señala que existe "una larga y bien documentada historia de las actividades soviéticas" que pasaban por México hacia EE.UU. durante la Guerra Fría.

"La relación que tenemos con el Servicio de Seguridad Mexicano es un componente crítico de nuestra capacidad para protegernos de esta actividad de la inteligencia soviética", subraya el informe de Smith.

Elena Garro

Cabe destacar que entre los documentos figura una lista de personas en México de interés para la CIA que supuestamente estaban "vinculadas al asesinato de Kennedy". Entre ellas se cuentan la exsecretaria del Consulado de Cuba en México, Silvia Tirado de Durán, quien presuntamente fue amante de Oswald, la dramaturga y novelista Elena Garro y su hija, entre otras.

En un cable fechado el 17 de diciembre de 1965, se refiere que Garro, esposa del escritor Octavio Paz, dijo al funcionario Charles Thomas que había visto a Lee Harvey Oswald en una fiesta en casa de un familiar de la diplomática cubana. 

Según el relato de Garro, Oswald estuvo acompañado por dos estadounidenses que se mantuvieron apartados del resto de invitados. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #EE.UU.
  • #CIA
  • #Archivos descalificados
  • #John F. Kennedy
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 5
      Torres: Reducción de la deuda permitió estabilizar la Alcaldía
    • 1
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 2
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo
    • 3
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este lunes
    • 5
      Ecuador a una semana de ir a las urnas

Noticias Relacionadas
Tormenta invernal paraliza a EE.UU.: deja una veintena de muertos y cubre de hielo todo Seattle
Tormenta invernal paraliza a EE.UU.: deja una veintena de muertos y cubre de hielo todo Seattle
Tormenta invernal paraliza a EE.UU.: deja una veintena de muertos y cubre de hielo todo Seattle
  • Internacional
  • 25/12/2022
Biden y el reto de frenar la violencia armada en EE.UU.
Biden y el reto de frenar la violencia armada en EE.UU.
Biden y el reto de frenar la violencia armada en EE.UU.
  • Internacional
  • 05/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS